Psicosis en el lazo social: el valor de la obra artística en la creación de lazos en Kusama, Nerval, Munch, Artaud y Pessoa

Los trabajos que componen esta mesa forman parte de la investigación "Psicosis en el lazo social", que ha sido acreditada por la secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta investigación se ha propuesto como objetivo interrogarse acerca de las modali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Volta, Luis
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70318
Aporte de:
id I19-R120-10915-70318
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
psicosis
Arte
lazo social
Psicoanálisis
spellingShingle Psicología
psicosis
Arte
lazo social
Psicoanálisis
Volta, Luis
Psicosis en el lazo social: el valor de la obra artística en la creación de lazos en Kusama, Nerval, Munch, Artaud y Pessoa
topic_facet Psicología
psicosis
Arte
lazo social
Psicoanálisis
description Los trabajos que componen esta mesa forman parte de la investigación "Psicosis en el lazo social", que ha sido acreditada por la secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta investigación se ha propuesto como objetivo interrogarse acerca de las modalidades de enlace al Otro en las psicosis y las distintas formas de habitar lo social que pueden darse en estos casos. Si bien desde el Psicoanálisis entendemos que la posición subjetiva del psicótico implica la potencialidad de desasirse de los lazos y replegarse en el aislamiento, por otra parte, la experiencia clínica nos demuestra que estos momentos de aislamiento se acompañan de otros momentos en los que, la tentativa de inscribirse en la convivencia con otros se vuelve evidente. Es este aspecto, que involucra sin dudas las posibilidades de creación de un modo de habitar el mundo no regido por el nombre común del padre, el que nos interesa especialmente en esta investigación. Para abordar este trabajo hemos reconstruido bajo la forma de casos clínicos y a partir de fuentes documentales diversas (epistolarios, biografías, diarios, correspondencias, obra literaria y artística) la vida de artistas de renombre, cuya obra encontró un lugar de privilegio en lo social. En esta mesa nos ocuparemos de los casos de la artista plástica japonesa Yayoi Kusama, del escritor francés Gérard de Nerval, del autor teatral Antonin Artaud, del escritor portugués Fernando Pessoa y del pintor Edvard Munch.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Volta, Luis
author_facet Volta, Luis
author_sort Volta, Luis
title Psicosis en el lazo social: el valor de la obra artística en la creación de lazos en Kusama, Nerval, Munch, Artaud y Pessoa
title_short Psicosis en el lazo social: el valor de la obra artística en la creación de lazos en Kusama, Nerval, Munch, Artaud y Pessoa
title_full Psicosis en el lazo social: el valor de la obra artística en la creación de lazos en Kusama, Nerval, Munch, Artaud y Pessoa
title_fullStr Psicosis en el lazo social: el valor de la obra artística en la creación de lazos en Kusama, Nerval, Munch, Artaud y Pessoa
title_full_unstemmed Psicosis en el lazo social: el valor de la obra artística en la creación de lazos en Kusama, Nerval, Munch, Artaud y Pessoa
title_sort psicosis en el lazo social: el valor de la obra artística en la creación de lazos en kusama, nerval, munch, artaud y pessoa
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70318
work_keys_str_mv AT voltaluis psicosisenellazosocialelvalordelaobraartisticaenlacreaciondelazosenkusamanervalmunchartaudypessoa
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820482404646914