Algunas lecturas sobre las resistencias al psicoanálisis en nuestro tiempo

Desde los inicios del psicoanálisis, Sigmund Freud nos advertía acerca de la dificultad de su aceptación por parte de sus contemporáneos, tanto desde las llamadas “disciplinas científicas” como la medicina, así como por la sociedad victoriana de su tiempo. Sus descubrimientos en torno al papel de la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gómez, Amparo, De Ambrosio, Matías
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70219
Aporte de:
id I19-R120-10915-70219
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
resistencias
Psicoanálisis
Ciencia
Inconsciente (Psicología)
spellingShingle Psicología
resistencias
Psicoanálisis
Ciencia
Inconsciente (Psicología)
Gómez, Amparo
De Ambrosio, Matías
Algunas lecturas sobre las resistencias al psicoanálisis en nuestro tiempo
topic_facet Psicología
resistencias
Psicoanálisis
Ciencia
Inconsciente (Psicología)
description Desde los inicios del psicoanálisis, Sigmund Freud nos advertía acerca de la dificultad de su aceptación por parte de sus contemporáneos, tanto desde las llamadas “disciplinas científicas” como la medicina, así como por la sociedad victoriana de su tiempo. Sus descubrimientos en torno al papel de la sexualidad y su hipótesis del inconsciente implicaban un giro que, al modo copernicano, destronaba a la racionalidad consciente al mismo tiempo que mostraba nuestra condición perversa polimorfa. Numerosos fueron los debates en torno al estatuto científico del psicoanálisis o su misticismo oscurantista, quiénes debían practicarlo, si debía tener un reconocimiento en las universidades y cómo debía ser su enseñanza. Mediante un rastreo bibliográfico, el propósito de nuestro trabajo será el de repensar, con estas coordenadas, la coyuntura actual de estas resistencias, desde diferentes perspectivas: ideológica -la coalición entre cierto discurso de la ciencia y ciertos intereses económicos-, social -las resistencias contra lo subversivo de la propuesta psicoanalíticay los desviacionismos dentro del mismo psicoanálisis, que intentan amortiguar su carácter revolucionario. Consideramos que estos tres aspectos condicionan la transmisión del psicoanálisis, tanto dentro como fuera de la universidad. ¿A qué obedecen tales resistencias? ¿Se trata sólo de una cuestión de saber? ¿Por qué las prácticas y saberes que se beneficiarían de sus descubrimientos eligen prescindir de ellos? Estas son algunas de las preguntas que trazarán el presente trabajo.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Gómez, Amparo
De Ambrosio, Matías
author_facet Gómez, Amparo
De Ambrosio, Matías
author_sort Gómez, Amparo
title Algunas lecturas sobre las resistencias al psicoanálisis en nuestro tiempo
title_short Algunas lecturas sobre las resistencias al psicoanálisis en nuestro tiempo
title_full Algunas lecturas sobre las resistencias al psicoanálisis en nuestro tiempo
title_fullStr Algunas lecturas sobre las resistencias al psicoanálisis en nuestro tiempo
title_full_unstemmed Algunas lecturas sobre las resistencias al psicoanálisis en nuestro tiempo
title_sort algunas lecturas sobre las resistencias al psicoanálisis en nuestro tiempo
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70219
work_keys_str_mv AT gomezamparo algunaslecturassobrelasresistenciasalpsicoanalisisennuestrotiempo
AT deambrosiomatias algunaslecturassobrelasresistenciasalpsicoanalisisennuestrotiempo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820482258894848