El sujetobjeto en Psicología social

El presente escrito pretende definir inicialmente que estatuto de sujeto proponemos y sostenemos desde el marco conceptual de la cátedra de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Si el objeto de nuestra materia es: “las resonancias psíquicas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rueda, Ezequiel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69553
Aporte de:
id I19-R120-10915-69553
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
singularidad
Psicología Social
sujeto
objeto
spellingShingle Psicología
singularidad
Psicología Social
sujeto
objeto
Rueda, Ezequiel
El sujetobjeto en Psicología social
topic_facet Psicología
singularidad
Psicología Social
sujeto
objeto
description El presente escrito pretende definir inicialmente que estatuto de sujeto proponemos y sostenemos desde el marco conceptual de la cátedra de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Si el objeto de nuestra materia es: “las resonancias psíquicas de las marcas que el proceso de reproducción social imprime en la producción de subjetividad (modalidades de hacer, sentir y pensar)” (Zolkower, 2017b), ¿cuál es su sujeto? Abordaje parcial del tema, limitándolo a dos de las principales características que le dan especificidad a nuestro concepto de sujeto: por un lado, el carácter indisociable que el sujeto de la Psicología Social tiene con su objeto, en tanto el sujeto es el producto de un proceso de objetivación determinado por las condiciones materiales de la existencia. El otro rasgo a desarrollar será el estatuto de “singularidad” en el que nuestro concepto de sujeto se basa. Sujeto como efecto, como producto del conflicto estructurante que se da entre el momento del universal y del particular. Para presentar esta idea será necesario recurrir al método histórico-crítico por medio del cual se podrá mostrar la génesis del concepto. Se historizará brevemente el derrotero que el concepto de sujeto tuvo a lo largo de la historia occidental hasta la modernidad, momento donde se ubica el surgimiento del sujeto propiamente dicho.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Rueda, Ezequiel
author_facet Rueda, Ezequiel
author_sort Rueda, Ezequiel
title El sujetobjeto en Psicología social
title_short El sujetobjeto en Psicología social
title_full El sujetobjeto en Psicología social
title_fullStr El sujetobjeto en Psicología social
title_full_unstemmed El sujetobjeto en Psicología social
title_sort el sujetobjeto en psicología social
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69553
work_keys_str_mv AT ruedaezequiel elsujetobjetoenpsicologiasocial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820481446248450