El abordaje de los organismos genéticamente modificados en la formación docente
En este trabajo final se ha diseñado e implementado una secuencia didáctica con el objetivo de abordar la enseñanza de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en el ámbito de la Formación Docente. Se sabe que contenidos de Biotecnología han sido incluidos en las reformas curriculares desde lo...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Trabajo de especializacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69501 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-69501 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Biotecnología OGM formación del profesorado cuestiones sociocientíficas |
spellingShingle |
Educación Biotecnología OGM formación del profesorado cuestiones sociocientíficas Tarquino, Analía Vanesa El abordaje de los organismos genéticamente modificados en la formación docente |
topic_facet |
Educación Biotecnología OGM formación del profesorado cuestiones sociocientíficas |
description |
En este trabajo final se ha diseñado e implementado una secuencia didáctica con el objetivo de abordar la enseñanza de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en el ámbito de la Formación Docente. Se sabe que contenidos de Biotecnología han sido incluidos en las reformas curriculares desde los años `90, aunque estudios indican que los/as estudiantes tienen escasa conciencia o conocimiento respecto a esta disciplina. Es por ello que se implementó una secuencia de enseñanza abordando la Biotecnología, específicamente los OGM y los transgénicos en la alimentación, según los requerimientos de los Diseños Curriculares de Educación Secundaria de la Provincia de Buenos Aires, para que los/as docentes en formación adquieran estrategias para desempeñarse allí y accedan a una comprensión integral del tema, que considere todas sus dimensiones y las diversas escalas temporales y espaciales.
Los resultados mostraron que la secuencia didáctica cambió las prácticas habituales de las clases de Biología, ya que no sólo se abordaron contenidos biológicos, sino que los/as estudiantes la consideraron como modelo didáctico y de evaluación para su actuación docente. Además, les permitió a los/as estudiantes del profesorado de Biología reflexionar y tomar posiciones críticas frente al desarrollo de la Biotecnología como disciplina que se encuentra en expansión y los avances científico-tecnológicos que impactan en la sociedad. |
author2 |
Dumrauf, Ana Gabriela |
author_facet |
Dumrauf, Ana Gabriela Tarquino, Analía Vanesa |
format |
Tesis Trabajo de especializacion |
author |
Tarquino, Analía Vanesa |
author_sort |
Tarquino, Analía Vanesa |
title |
El abordaje de los organismos genéticamente modificados en la formación docente |
title_short |
El abordaje de los organismos genéticamente modificados en la formación docente |
title_full |
El abordaje de los organismos genéticamente modificados en la formación docente |
title_fullStr |
El abordaje de los organismos genéticamente modificados en la formación docente |
title_full_unstemmed |
El abordaje de los organismos genéticamente modificados en la formación docente |
title_sort |
el abordaje de los organismos genéticamente modificados en la formación docente |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69501 |
work_keys_str_mv |
AT tarquinoanaliavanesa elabordajedelosorganismosgeneticamentemodificadosenlaformaciondocente |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820482372141057 |