Usos y alcances de la encuesta como técnica para diagnosticar la incidencia de los riesgos psicosociales en las organizaciones
El objetivo del presente trabajo es examinar, en términos metodológicos, los alcances y potencialidades de la encuesta en tanto técnica para realizar un diagnóstico sobre la incidencia de los Riesgos Psicosociales en el Trabajo (RPST) en una organización. Se abordará esta temática tomando como refer...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69475 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-69475 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología Salud Laboral riesgos psicosociales Condiciones de Trabajo encuestas |
spellingShingle |
Psicología Salud Laboral riesgos psicosociales Condiciones de Trabajo encuestas Henry, María Laura Usos y alcances de la encuesta como técnica para diagnosticar la incidencia de los riesgos psicosociales en las organizaciones |
topic_facet |
Psicología Salud Laboral riesgos psicosociales Condiciones de Trabajo encuestas |
description |
El objetivo del presente trabajo es examinar, en términos metodológicos, los alcances y potencialidades de la encuesta en tanto técnica para realizar un diagnóstico sobre la incidencia de los Riesgos Psicosociales en el Trabajo (RPST) en una organización. Se abordará esta temática tomando como referencia una investigación realizada en la Administración Nacional de Servicios Sociales (ANSES) por un equipo multidisciplinario al cual pertenecemos, en coordinación con una organización sindical que solicitó dicho estudio: el Sindicato de la ANSES (SECASFPI).
De esta forma, se precisarán las características específicas del relevamiento, tanto en lo referente a su preparación como a su implementación en campo. Asimismo, y como eje central, se pondrá el foco en la utilidad que puede tener un método como la encuesta dentro de una investigación sobre RPST y qué rol puede tener la cuantificación para comprender la (compleja) relación entre trabajo y salud. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Henry, María Laura |
author_facet |
Henry, María Laura |
author_sort |
Henry, María Laura |
title |
Usos y alcances de la encuesta como técnica para diagnosticar la incidencia de los riesgos psicosociales en las organizaciones |
title_short |
Usos y alcances de la encuesta como técnica para diagnosticar la incidencia de los riesgos psicosociales en las organizaciones |
title_full |
Usos y alcances de la encuesta como técnica para diagnosticar la incidencia de los riesgos psicosociales en las organizaciones |
title_fullStr |
Usos y alcances de la encuesta como técnica para diagnosticar la incidencia de los riesgos psicosociales en las organizaciones |
title_full_unstemmed |
Usos y alcances de la encuesta como técnica para diagnosticar la incidencia de los riesgos psicosociales en las organizaciones |
title_sort |
usos y alcances de la encuesta como técnica para diagnosticar la incidencia de los riesgos psicosociales en las organizaciones |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69475 |
work_keys_str_mv |
AT henrymarialaura usosyalcancesdelaencuestacomotecnicaparadiagnosticarlaincidenciadelosriesgospsicosocialesenlasorganizaciones |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820482355363840 |