Juego, memoria y espacio público: Recorrido por un proyecto de extensión
¿Qué discursos tienen estatuto para ser escuchados y memorizados y cuáles no? ¿Con qué discursos sobre el juego se vinculan los niños, de dónde provienen? ¿Cuál es la relación que se establece entre los discursos referidos al juego del colectivo (barrial, cultural, escolar, etc.) donde se insertan l...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Objeto de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69339 http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/actas-2017/Mesa%2002_RodriguezAntunez.pdf/at_download/file |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-69339 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Educación Física juego, espacio público, memoria, extensión juego extensión universitaria |
| spellingShingle |
Educación Física juego, espacio público, memoria, extensión juego extensión universitaria Rodríguez Antúnez, Camilo Juego, memoria y espacio público: Recorrido por un proyecto de extensión |
| topic_facet |
Educación Física juego, espacio público, memoria, extensión juego extensión universitaria |
| description |
¿Qué discursos tienen estatuto para ser escuchados y memorizados y cuáles no? ¿Con qué discursos sobre el juego se vinculan los niños, de dónde provienen? ¿Cuál es la relación que se establece entre los discursos referidos al juego del colectivo (barrial, cultural, escolar, etc.) donde se insertan los niños? ¿Cuáles son los espacios que posibilitan la aparición de los discursos de los actores barriales? Éstas son algunas de las preguntas que orientaron el desarrollo del trabajo que aquí se presenta. Se busca poner al lector en conocimiento sobre las dimensiones, conceptuales y prácticas, que orientaron un proyecto de extensión universitaria, desarrollado en un barrio de Montevideo. El mismo, denominado Espacio de Formación Integral: para que nadie se olvide de jugar, se articuló a partir de dos unidades curriculares: “Archivos históricos”, correspondiente al sexto semestre de la Licenciatura en Archivología (FIC) y a “Juegos y Recreación”, correspondiente al tronco común de la Licenciatura en Educación Física (ISEF), presente en el primer año de la carrera. |
| format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
| author |
Rodríguez Antúnez, Camilo |
| author_facet |
Rodríguez Antúnez, Camilo |
| author_sort |
Rodríguez Antúnez, Camilo |
| title |
Juego, memoria y espacio público: Recorrido por un proyecto de extensión |
| title_short |
Juego, memoria y espacio público: Recorrido por un proyecto de extensión |
| title_full |
Juego, memoria y espacio público: Recorrido por un proyecto de extensión |
| title_fullStr |
Juego, memoria y espacio público: Recorrido por un proyecto de extensión |
| title_full_unstemmed |
Juego, memoria y espacio público: Recorrido por un proyecto de extensión |
| title_sort |
juego, memoria y espacio público: recorrido por un proyecto de extensión |
| publishDate |
2017 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69339 http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/actas-2017/Mesa%2002_RodriguezAntunez.pdf/at_download/file |
| work_keys_str_mv |
AT rodriguezantunezcamilo juegomemoriayespaciopublicorecorridoporunproyectodeextension |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820482155085824 |