Versiones de la complejización del aparato psíquico: consecuencuencias en la concepción de inconciente y síntoma

La articulación de propuestas teóricas en función de poder abarcar un problema con la complejidad que le es característica al mundo humano, nos confronta con el imperativo de incorporar conceptos como herramientas en nuestro haber. Pero para ello es menester que la articulación responda a una lógica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lezcano, Matías Gabriel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69257
Aporte de:
id I19-R120-10915-69257
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
supuestos
inconsciente
síntoma
origen
spellingShingle Psicología
supuestos
inconsciente
síntoma
origen
Lezcano, Matías Gabriel
Versiones de la complejización del aparato psíquico: consecuencuencias en la concepción de inconciente y síntoma
topic_facet Psicología
supuestos
inconsciente
síntoma
origen
description La articulación de propuestas teóricas en función de poder abarcar un problema con la complejidad que le es característica al mundo humano, nos confronta con el imperativo de incorporar conceptos como herramientas en nuestro haber. Pero para ello es menester que la articulación responda a una lógica que las coherentice. Es así que el objetivo de nuestra presentación pretende la dilucidación de los supuestos en los que se sostienen las formulaciones de tres grandes autoras dedicadas al psicoanálisis de niños: Melanie Klein, considerada la fundadora del psicoanálisis en el campo aplicado a niños, Maud Mannoni (1988), representante de la tradición lacaniana en su trabajo con niños, y Silvia Bleichmar (1993), exponente rioplatense. El camino emprendido para el relevamiento de estos supuestos lo circunscribiremos a la exposición, dentro de los desarrollos teóricos correspondientes, vinculada al eje que operativizamos con el nombre de “versiones de la complejización del aparato psíquico” haciendo referencia a la concepción que cada una sostiene sobre qué es lo que se encuentra en el advenimiento del niño al mundo y cómo éste va adquiriendo nuevas características. A partir de allí haremos mención de cuál es el estatuto que adquieren entonces inconsciente y síntoma.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Lezcano, Matías Gabriel
author_facet Lezcano, Matías Gabriel
author_sort Lezcano, Matías Gabriel
title Versiones de la complejización del aparato psíquico: consecuencuencias en la concepción de inconciente y síntoma
title_short Versiones de la complejización del aparato psíquico: consecuencuencias en la concepción de inconciente y síntoma
title_full Versiones de la complejización del aparato psíquico: consecuencuencias en la concepción de inconciente y síntoma
title_fullStr Versiones de la complejización del aparato psíquico: consecuencuencias en la concepción de inconciente y síntoma
title_full_unstemmed Versiones de la complejización del aparato psíquico: consecuencuencias en la concepción de inconciente y síntoma
title_sort versiones de la complejización del aparato psíquico: consecuencuencias en la concepción de inconciente y síntoma
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69257
work_keys_str_mv AT lezcanomatiasgabriel versionesdelacomplejizaciondelaparatopsiquicoconsecuencuenciasenlaconcepciondeinconcienteysintoma
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820482090074115