La memorización de música contrapuntística : Un estudio de caso de las estrategias empleadas por una pianista profesional
La memorización de texturas contrapuntísticas en estilo imitativo representa un problema frecuente en la práctica de los intérpretes. La tradición del recital solista de memoria consolidada durante el siglo XIX. ha sido cuestionada, pero raras veces abandonada. Las fugas son un claro ejemplo de dic...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de maestria |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69235 https://doi.org/10.35537/10915/69235 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-69235 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes Música ejecución musical memoria musical, práctica, metacognición, performance instrumental contrapunto musical piano |
spellingShingle |
Bellas Artes Música ejecución musical memoria musical, práctica, metacognición, performance instrumental contrapunto musical piano Bertea, Maximiliano Andrés La memorización de música contrapuntística : Un estudio de caso de las estrategias empleadas por una pianista profesional |
topic_facet |
Bellas Artes Música ejecución musical memoria musical, práctica, metacognición, performance instrumental contrapunto musical piano |
description |
La memorización de texturas contrapuntísticas en estilo imitativo representa un problema frecuente en la práctica de los intérpretes. La tradición del recital solista de memoria consolidada durante el siglo XIX. ha sido cuestionada, pero raras veces abandonada. Las fugas son un claro ejemplo de dicha excepcionalidad, dado que su memorización suele ser un escollo aún en intérpretes experimentados que no encuentran problemas frente a otro tipo de música. Esta tesis presenta un estudio de caso basado en la observación de las estrategias empleadas por una pianista experta durante la memorización de una obra contrapuntística imitativa. La evidencia empírica es analizada a la luz de los marcos teóricos que proporciona la investigación sobre la práctica y la memoria para la performance instrumental. |
author2 |
Malbrán, Silvia Raquel |
author_facet |
Malbrán, Silvia Raquel Bertea, Maximiliano Andrés |
format |
Tesis Tesis de maestria |
author |
Bertea, Maximiliano Andrés |
author_sort |
Bertea, Maximiliano Andrés |
title |
La memorización de música contrapuntística : Un estudio de caso de las estrategias empleadas por una pianista profesional |
title_short |
La memorización de música contrapuntística : Un estudio de caso de las estrategias empleadas por una pianista profesional |
title_full |
La memorización de música contrapuntística : Un estudio de caso de las estrategias empleadas por una pianista profesional |
title_fullStr |
La memorización de música contrapuntística : Un estudio de caso de las estrategias empleadas por una pianista profesional |
title_full_unstemmed |
La memorización de música contrapuntística : Un estudio de caso de las estrategias empleadas por una pianista profesional |
title_sort |
la memorización de música contrapuntística : un estudio de caso de las estrategias empleadas por una pianista profesional |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69235 https://doi.org/10.35537/10915/69235 |
work_keys_str_mv |
AT berteamaximilianoandres lamemorizaciondemusicacontrapuntisticaunestudiodecasodelasestrategiasempleadasporunapianistaprofesional |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820482073296899 |