Rutinas institucionales donde se inscribe la infancia institucionalizada
En este trabajo, inscripto en el desarrollo de la Beca de Estímulo a la Vocaciones Científicas (CIN), se aborda una Organización No Gubernamental (ONG) de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) que funciona como hogar convivencial. La indagación de dinámicas institucionales a partir de la o...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68771 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-68771 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología infancia subjetividad institución homogeneización childhood subjectivity institution homogenization |
spellingShingle |
Psicología infancia subjetividad institución homogeneización childhood subjectivity institution homogenization Gastaminza, Florencia Rutinas institucionales donde se inscribe la infancia institucionalizada |
topic_facet |
Psicología infancia subjetividad institución homogeneización childhood subjectivity institution homogenization |
description |
En este trabajo, inscripto en el desarrollo de la Beca de Estímulo a la Vocaciones Científicas (CIN), se aborda una Organización No Gubernamental (ONG) de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) que funciona como hogar convivencial. La indagación de dinámicas institucionales a partir de la observación participante y las entrevistas a los trabajadores que la frecuentan, nos aproxima a pensarla como una institución total, es decir, un lugar donde los individuos están aislados y “comparten en su encierro una rutina, administrada formalmente” (Goffman, [1961] 1972: 13). Es así que se han señalado un conjunto de prácticas cotidianas que producen procesos de homogeneización y una mirada de control dirigida a la totalidad de los/as niños/as. Dichos procesos de homogeneización se caracterizan por invisibilizar las singularidades, priorizando que todos/as los/as niños/as se adapten a los tiempos y espacios que se normativizan, en detrimento de sus necesidades y deseos particulares. A partir de aquí, se registran algunas observaciones acerca del efecto de aquella mirada homogeneizante bajo la cual se constituyen las subjetividades de los/as niños/as.
Esta problematización nos invita a pensarnos como psicólogos en intervenciones posibles para generar nuevos sentidos que produzcan cambios institucionales que se direccionen a la efectiva protección y promoción de los derechos de los/as niños/as. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Gastaminza, Florencia |
author_facet |
Gastaminza, Florencia |
author_sort |
Gastaminza, Florencia |
title |
Rutinas institucionales donde se inscribe la infancia institucionalizada |
title_short |
Rutinas institucionales donde se inscribe la infancia institucionalizada |
title_full |
Rutinas institucionales donde se inscribe la infancia institucionalizada |
title_fullStr |
Rutinas institucionales donde se inscribe la infancia institucionalizada |
title_full_unstemmed |
Rutinas institucionales donde se inscribe la infancia institucionalizada |
title_sort |
rutinas institucionales donde se inscribe la infancia institucionalizada |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68771 |
work_keys_str_mv |
AT gastaminzaflorencia rutinasinstitucionalesdondeseinscribelainfanciainstitucionalizada |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820481502871552 |