La huella hídrica como forma adoptada para el canon de uso del agua en la provincia de Buenos Aires
Partiendo del marco jurídico que regula el dominio del agua desde el Código Civil, hasta el nuevo Código Civil y Comercial y las disposiciones constitucionales, donde las provincias detentan el dominio de los recursos naturales que les asigna la potestad para regular su manejo, se analiza la normati...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68668 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-68668 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Jurídicas Recursos Hídricos Buenos Aires (Argentina) regulación del agua, canon, huella hídrica water regulation, canon, water footprint |
spellingShingle |
Ciencias Jurídicas Recursos Hídricos Buenos Aires (Argentina) regulación del agua, canon, huella hídrica water regulation, canon, water footprint Diloreto, Alfredo Gustavo La huella hídrica como forma adoptada para el canon de uso del agua en la provincia de Buenos Aires |
topic_facet |
Ciencias Jurídicas Recursos Hídricos Buenos Aires (Argentina) regulación del agua, canon, huella hídrica water regulation, canon, water footprint |
description |
Partiendo del marco jurídico que regula el dominio del agua desde el Código Civil, hasta el nuevo Código Civil y Comercial y las disposiciones constitucionales, donde las provincias detentan el dominio de los recursos naturales que les asigna la potestad para regular su manejo, se analiza la normativa del Código de Aguas de la Provincia de Buenos Aires, que establece el régimen de protección, conservación y manejo del recursos hídrico. En este se prevé el pago de un canon para los concesionarios o permisionarios de derechos de uso del agua pública, que se instrumentó a través del Decreto 429/13 mediante el concepto de huella hídrica, y que al momento sólo se ha aplicado para el uso extractivo o consuntivo del agua, lo que motivara su impugnación judicial, analizándose en el presente dos fallos dictados ante esas acciones. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Diloreto, Alfredo Gustavo |
author_facet |
Diloreto, Alfredo Gustavo |
author_sort |
Diloreto, Alfredo Gustavo |
title |
La huella hídrica como forma adoptada para el canon de uso del agua en la provincia de Buenos Aires |
title_short |
La huella hídrica como forma adoptada para el canon de uso del agua en la provincia de Buenos Aires |
title_full |
La huella hídrica como forma adoptada para el canon de uso del agua en la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
La huella hídrica como forma adoptada para el canon de uso del agua en la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
La huella hídrica como forma adoptada para el canon de uso del agua en la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
la huella hídrica como forma adoptada para el canon de uso del agua en la provincia de buenos aires |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68668 |
work_keys_str_mv |
AT diloretoalfredogustavo lahuellahidricacomoformaadoptadaparaelcanondeusodelaguaenlaprovinciadebuenosaires |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820481295253504 |