El principio de <i>ultima ratio</i> : Fundamentos en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para una política criminal minimalista
La tesis estudia el denominado Principio de "ultima ratio" desde sus orígenes históricos, analizando tanto sus fuentes normativas y doctrinarias como su aplicación por los distintos organismos de protección de los Derechos Humanos en el plano internacional. Una vez culminado el estudio de...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de maestria |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68145 https://doi.org/10.35537/10915/68145 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-68145 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Jurídicas derechos humanos ultima ratio derecho penal política criminal políticas públicas derecho internacional |
spellingShingle |
Ciencias Jurídicas derechos humanos ultima ratio derecho penal política criminal políticas públicas derecho internacional Ozafrain, Lisandro El principio de <i>ultima ratio</i> : Fundamentos en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para una política criminal minimalista |
topic_facet |
Ciencias Jurídicas derechos humanos ultima ratio derecho penal política criminal políticas públicas derecho internacional |
description |
La tesis estudia el denominado Principio de "ultima ratio" desde sus orígenes históricos, analizando tanto sus fuentes normativas y doctrinarias como su aplicación por los distintos organismos de protección de los Derechos Humanos en el plano internacional.
Una vez culminado el estudio de este estado actual de situación, se pretende responder la pregunta que constituye el núcleo de la investigación: si el Principio de "ultima ratio" tiene o no un verdadero fundamento jurídico en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y, consecuentemente, si los Estados se encuentran obligados a respetarlo o, en otras palabras, si son jurídicamente responsables por su cumplimiento.
En la tercera parte del trabajo se ensayan una serie de consecuencias de esta posible fundamentación del Principio de "ultima ratio" en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para la política criminal de los Estados. |
author2 |
Binder, Alberto Martín |
author_facet |
Binder, Alberto Martín Ozafrain, Lisandro |
format |
Tesis Tesis de maestria |
author |
Ozafrain, Lisandro |
author_sort |
Ozafrain, Lisandro |
title |
El principio de <i>ultima ratio</i> : Fundamentos en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para una política criminal minimalista |
title_short |
El principio de <i>ultima ratio</i> : Fundamentos en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para una política criminal minimalista |
title_full |
El principio de <i>ultima ratio</i> : Fundamentos en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para una política criminal minimalista |
title_fullStr |
El principio de <i>ultima ratio</i> : Fundamentos en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para una política criminal minimalista |
title_full_unstemmed |
El principio de <i>ultima ratio</i> : Fundamentos en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para una política criminal minimalista |
title_sort |
el principio de <i>ultima ratio</i> : fundamentos en el derecho internacional de los derechos humanos para una política criminal minimalista |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68145 https://doi.org/10.35537/10915/68145 |
work_keys_str_mv |
AT ozafrainlisandro elprincipiodeiultimaratioifundamentosenelderechointernacionaldelosderechoshumanosparaunapoliticacriminalminimalista |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820483207856129 |