Tomas de tierras en el periurbano platense : Entre la necesidad de producir y la de vivir

La ocupación del periurbano de las ciudades es epicentro de conflictos derivados de usos diferenciados del territorio. En el caso de La Plata, los dos principales usos son el residencial (principalmente informales) y el productivo (la ciudad posee uno de los cordones frutihortícolas más importantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Di Croce Garay, Andrea, Paggi, María Guillermina
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67956
https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/3838/4630
Aporte de:SEDICI (UNLP) de Universidad Nacional de La Plata Ver origen
id I19-R120-10915-67956
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-679562019-06-03T04:04:08Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67956 https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/3838/4630 issn:2422-6483 Tomas de tierras en el periurbano platense : Entre la necesidad de producir y la de vivir Land occupations in the peri-urban of La Plata. Between the need to produce and the need to live Di Croce Garay, Andrea Paggi, María Guillermina 2018-06 2018-07-11T12:38:52Z es Arquitectura periurbano La Plata (Buenos Aires, Argentina) horticultura utilización de las tierras La ocupación del periurbano de las ciudades es epicentro de conflictos derivados de usos diferenciados del territorio. En el caso de La Plata, los dos principales usos son el residencial (principalmente informales) y el productivo (la ciudad posee uno de los cordones frutihortícolas más importantes regionalmente). En ese contexto, la ocupación de terrenos a escala local se convirtió en un fenómeno cotidiano en los últimos años, expresión -entre otras cosas- de las dificultades que atraviesan a lxs productorxs para acceder al suelo. El artículo propone un recorrido conceptual sobre el periurbano, un análisis de los procesos históricos de cada uno de los mencionados usos principales a escala local, y la presentación de un primer avance de un trabajo de registro de tomas de tierras en La Plata durante el año 2015, particularmente de los casos que involucran a productorxs hortícolas locales. The periurban occupation of cities is the epicenter of conflicts arising from differentiated uses of the territory. In the case of La Plata, the two main uses are residential (mainly informal) and productive (the city has one of the most important regional fruit and vegetable cords). In this context, the occupation of land on a local scale has become an everyday phenomenon in recent years, an expression -among other things- of the difficulties that farmers face in accessing the land. The article proposes a conceptual tour of the peri-urban, an analysis of the historical processes of each of the aforementioned main uses at the local level, and the presentation of a first advance of a work of land registration in La Plata during the year 2015, particularly cases involving local horticultural producers. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
periurbano
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
horticultura
utilización de las tierras
spellingShingle Arquitectura
periurbano
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
horticultura
utilización de las tierras
Di Croce Garay, Andrea
Paggi, María Guillermina
Tomas de tierras en el periurbano platense : Entre la necesidad de producir y la de vivir
topic_facet Arquitectura
periurbano
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
horticultura
utilización de las tierras
description La ocupación del periurbano de las ciudades es epicentro de conflictos derivados de usos diferenciados del territorio. En el caso de La Plata, los dos principales usos son el residencial (principalmente informales) y el productivo (la ciudad posee uno de los cordones frutihortícolas más importantes regionalmente). En ese contexto, la ocupación de terrenos a escala local se convirtió en un fenómeno cotidiano en los últimos años, expresión -entre otras cosas- de las dificultades que atraviesan a lxs productorxs para acceder al suelo. El artículo propone un recorrido conceptual sobre el periurbano, un análisis de los procesos históricos de cada uno de los mencionados usos principales a escala local, y la presentación de un primer avance de un trabajo de registro de tomas de tierras en La Plata durante el año 2015, particularmente de los casos que involucran a productorxs hortícolas locales.
format Articulo
Articulo
author Di Croce Garay, Andrea
Paggi, María Guillermina
author_facet Di Croce Garay, Andrea
Paggi, María Guillermina
author_sort Di Croce Garay, Andrea
title Tomas de tierras en el periurbano platense : Entre la necesidad de producir y la de vivir
title_short Tomas de tierras en el periurbano platense : Entre la necesidad de producir y la de vivir
title_full Tomas de tierras en el periurbano platense : Entre la necesidad de producir y la de vivir
title_fullStr Tomas de tierras en el periurbano platense : Entre la necesidad de producir y la de vivir
title_full_unstemmed Tomas de tierras en el periurbano platense : Entre la necesidad de producir y la de vivir
title_sort tomas de tierras en el periurbano platense : entre la necesidad de producir y la de vivir
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67956
https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/3838/4630
work_keys_str_mv AT dicrocegarayandrea tomasdetierrasenelperiurbanoplatenseentrelanecesidaddeproduciryladevivir
AT paggimariaguillermina tomasdetierrasenelperiurbanoplatenseentrelanecesidaddeproduciryladevivir
AT dicrocegarayandrea landoccupationsintheperiurbanoflaplatabetweentheneedtoproduceandtheneedtolive
AT paggimariaguillermina landoccupationsintheperiurbanoflaplatabetweentheneedtoproduceandtheneedtolive
_version_ 1734136087377346560