Jóvenes excluidos: límites y alcances de las políticas públicas de inclusión social a través de la capacitación laboral

Las dificultades que actualmente enfrentan los jóvenes para ingresar a la vida adulta se hacen presentes tanto en el contexto de economías desarrolladas como subdesarrolladas. Pero en estas últimas, el problema adquiere mayor extensión, constituye un factor de riesgo relativo de desempleo, de discri...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salvia, Agustín, Tuñón, Ianina
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67932
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4336/pr.4336.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-67932
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
juventud, exclusión, inserción ocupacional
políticas públicas
spellingShingle Sociología
juventud, exclusión, inserción ocupacional
políticas públicas
Salvia, Agustín
Tuñón, Ianina
Jóvenes excluidos: límites y alcances de las políticas públicas de inclusión social a través de la capacitación laboral
topic_facet Sociología
juventud, exclusión, inserción ocupacional
políticas públicas
description Las dificultades que actualmente enfrentan los jóvenes para ingresar a la vida adulta se hacen presentes tanto en el contexto de economías desarrolladas como subdesarrolladas. Pero en estas últimas, el problema adquiere mayor extensión, constituye un factor de riesgo relativo de desempleo, de discriminación y de desafiliación socio-institucional. ¿Es este, en efecto, un problema general o cabe relativizarlo a grupos específicos de la juventud? En este caso, ¿quiénes son los jóvenes que están más expuestos a tales privaciones? En el marco de un diagnóstico controvertido, cabe preguntarse: ¿cuál es el sentido y el alcance de las políticas públicas que intentan dar respuesta a este problema en la Argentina? ¿Cuál es su pertinencia y eficacia? A estas preguntas, buscamos responder con una investigación cuasi-experimental que evalúa el impacto del Programa Incluir –acciones de capacitación en oficios– sobre las oportunidades de afiliación socio-laboral de jóvenes excluidos en el Partido de Morón, Buenos Aires.
format Articulo
Articulo
author Salvia, Agustín
Tuñón, Ianina
author_facet Salvia, Agustín
Tuñón, Ianina
author_sort Salvia, Agustín
title Jóvenes excluidos: límites y alcances de las políticas públicas de inclusión social a través de la capacitación laboral
title_short Jóvenes excluidos: límites y alcances de las políticas públicas de inclusión social a través de la capacitación laboral
title_full Jóvenes excluidos: límites y alcances de las políticas públicas de inclusión social a través de la capacitación laboral
title_fullStr Jóvenes excluidos: límites y alcances de las políticas públicas de inclusión social a través de la capacitación laboral
title_full_unstemmed Jóvenes excluidos: límites y alcances de las políticas públicas de inclusión social a través de la capacitación laboral
title_sort jóvenes excluidos: límites y alcances de las políticas públicas de inclusión social a través de la capacitación laboral
publishDate 2007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67932
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4336/pr.4336.pdf
work_keys_str_mv AT salviaagustin jovenesexcluidoslimitesyalcancesdelaspoliticaspublicasdeinclusionsocialatravesdelacapacitacionlaboral
AT tunonianina jovenesexcluidoslimitesyalcancesdelaspoliticaspublicasdeinclusionsocialatravesdelacapacitacionlaboral
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820482947809283