Coccidioidomicosis en caninos y felinos: hallazgos clínicos, diagnóstico y tratamiento
La coccidioidomicosis es una enfermedad endémica de las zonas áridas de América. Se han identificado dos especies de este género, Coccidioides immitis y Coccidioides posadasii. La variedad de especies susceptibles, incluyendo a los humanos, hace que su diagnóstico tenga una gran relevancia. Esta enf...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo Revision |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67780 http://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/4328/4593 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-67780 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Veterinarias tratamiento Coccidioides Coccidioidomicosis Diagnóstico |
spellingShingle |
Ciencias Veterinarias tratamiento Coccidioides Coccidioidomicosis Diagnóstico Martínez Cepeda, Galo Ernesto Revelo Ruales, Paola Coccidioidomicosis en caninos y felinos: hallazgos clínicos, diagnóstico y tratamiento |
topic_facet |
Ciencias Veterinarias tratamiento Coccidioides Coccidioidomicosis Diagnóstico |
description |
La coccidioidomicosis es una enfermedad endémica de las zonas áridas de América. Se han identificado dos especies de este género, Coccidioides immitis y Coccidioides posadasii. La variedad de especies susceptibles, incluyendo a los humanos, hace que su diagnóstico tenga una gran relevancia. Esta enfermedad no presenta una sintomatología específica que facilite su identificación. Tanto en caninos como en felinos, se puede presentar como una enfermedad pulmonar leve o una enfermedad multisistémica diseminada que puede causar la muerte. El diagnóstico se basa en el hallazgo histopatológico de microabscesos (frescos) en muestras del tracto respiratorio u otros órganos con la respectiva identificación de esférulas que contengan endosporas. No obstante, a causa del desafío que representa su diagnóstico sobre todo en regiones donde no es endémica, es necesario recurrir a pruebas complementarias, como el cultivo y aislamiento, bajo las condiciones de bioseguridad adecuadas, y una posterior confirmación mediante pruebas moleculares. |
format |
Articulo Revision |
author |
Martínez Cepeda, Galo Ernesto Revelo Ruales, Paola |
author_facet |
Martínez Cepeda, Galo Ernesto Revelo Ruales, Paola |
author_sort |
Martínez Cepeda, Galo Ernesto |
title |
Coccidioidomicosis en caninos y felinos: hallazgos clínicos, diagnóstico y tratamiento |
title_short |
Coccidioidomicosis en caninos y felinos: hallazgos clínicos, diagnóstico y tratamiento |
title_full |
Coccidioidomicosis en caninos y felinos: hallazgos clínicos, diagnóstico y tratamiento |
title_fullStr |
Coccidioidomicosis en caninos y felinos: hallazgos clínicos, diagnóstico y tratamiento |
title_full_unstemmed |
Coccidioidomicosis en caninos y felinos: hallazgos clínicos, diagnóstico y tratamiento |
title_sort |
coccidioidomicosis en caninos y felinos: hallazgos clínicos, diagnóstico y tratamiento |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67780 http://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/4328/4593 |
work_keys_str_mv |
AT martinezcepedagaloernesto coccidioidomicosisencaninosyfelinoshallazgosclinicosdiagnosticoytratamiento AT revelorualespaola coccidioidomicosisencaninosyfelinoshallazgosclinicosdiagnosticoytratamiento AT martinezcepedagaloernesto canineandfelinecoccidioidomycosisclinicalfindingsdiagnosisandtreatment AT revelorualespaola canineandfelinecoccidioidomycosisclinicalfindingsdiagnosisandtreatment |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820481092878338 |