Enseñanza del cálculo vectorial en la universidad: propuesta de recorridos de estudio e investigación

En este trabajo realizamos una propuesta para la enseñanza del Cálculo Vectorial en el contexto de una Facultad de Ingeniería mediante el dispositivo didáctico llamado Recorridos de Estudio e Investigación (REI). Este dispositivo ha sido propuesto por Chevallard en el marco de la Teoría Antropológic...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Costa, Viviana Angélica, Arlego, Marcelo José Fabián, Otero, Rita
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67616
http://refiedu.webs.uvigo.es/Refiedu/Vol7_1/REFIEDU_7_1_3.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este trabajo realizamos una propuesta para la enseñanza del Cálculo Vectorial en el contexto de una Facultad de Ingeniería mediante el dispositivo didáctico llamado Recorridos de Estudio e Investigación (REI). Este dispositivo ha sido propuesto por Chevallard en el marco de la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD), que plantea una enseñanza bajo el paradigma de la pedagogía de la investigación y del cuestionamiento del mundo. Analizamos las condiciones que facilitarían y las que obstaculizarían la ecología del REI en esa institución e introducimos el modelo praxeológico de referencia. Finalmente presentamos una descripción de la implementación del REI y un análisis preliminar de las organizaciones matemáticas que surgieron en el mismo.