Subjetividad y consumos problemáticos de sustancias: algunas reflexiones conceptuales
El siguiente trabajo tiene por objetivo la reflexión y articulación teórica sobre los consumos problemáticos de sustancias psicoactivas, a partir de la noción de subjetividad. En este trayecto, se mencionan algunos operadores conceptuales que permiten problematizar los abordajes tradicionales del fe...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67521 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-67521 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología adicciones subjetividad; adicciones; modalidades de subjetivación; psiquismo subjetividad |
spellingShingle |
Psicología adicciones subjetividad; adicciones; modalidades de subjetivación; psiquismo subjetividad Barrenengoa, Pablo David Subjetividad y consumos problemáticos de sustancias: algunas reflexiones conceptuales |
topic_facet |
Psicología adicciones subjetividad; adicciones; modalidades de subjetivación; psiquismo subjetividad |
description |
El siguiente trabajo tiene por objetivo la reflexión y articulación teórica sobre los consumos problemáticos de sustancias psicoactivas, a partir de la noción de subjetividad. En este trayecto, se mencionan algunos operadores conceptuales que permiten problematizar los abordajes tradicionales del fenómeno en cuestión. Frente a una bibliografía tensionada por el enfoque de riesgo o por abordajes psicoanalíticos que privilegian la dimensión de falta o lo estragante del deseo materno en las toxicomanías, el abordaje de estos fenómenos, a partir de la categoría de subjetividad, permite abrir la pregunta sobre nuevas modalidades subjetivas y de tramitación del padecimiento que prevalecen en el contexto de la sociedad de consumo. Advertir este escenario resulta de inestimable importancia para el trabajo con diversos dispositivos preventivo-asistenciales, en la medida en que la materia prima con la que diversas modalidades de abordaje del padecimiento humano interactúa -la subjetividad- parece estar en estado de transformación sin que pueda decirse aún hacia dónde se dirige. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Barrenengoa, Pablo David |
author_facet |
Barrenengoa, Pablo David |
author_sort |
Barrenengoa, Pablo David |
title |
Subjetividad y consumos problemáticos de sustancias: algunas reflexiones conceptuales |
title_short |
Subjetividad y consumos problemáticos de sustancias: algunas reflexiones conceptuales |
title_full |
Subjetividad y consumos problemáticos de sustancias: algunas reflexiones conceptuales |
title_fullStr |
Subjetividad y consumos problemáticos de sustancias: algunas reflexiones conceptuales |
title_full_unstemmed |
Subjetividad y consumos problemáticos de sustancias: algunas reflexiones conceptuales |
title_sort |
subjetividad y consumos problemáticos de sustancias: algunas reflexiones conceptuales |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67521 |
work_keys_str_mv |
AT barrenengoapablodavid subjetividadyconsumosproblematicosdesustanciasalgunasreflexionesconceptuales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820480804519938 |