Análisis del contenido de arsénico en los depósitos terciarios y cuaternarios de la llanura pampeana: factores litogénicos que determinan su concentración en las aguas subterráneas

El propósito de esta tesis doctoral es analizar el contenido de arsénico (As) en los depósitos del Cenozoico tardío de la llanura pampeana y establecer los controles litogénicos que derivan en altas concentraciones de As en las aguas subterráneas. Para este fin, se plantearon objetivos específicos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sosa, Numa Nahuel
Otros Autores: Zárate, Marcelo Arístides
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67281
https://doi.org/10.35537/10915/67281
Aporte de:
id I19-R120-10915-67281
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Cenozoico tardío
Llanura pampeana (Argentina)
Arsénico
Aguas Subterráneas
spellingShingle Ciencias Naturales
Cenozoico tardío
Llanura pampeana (Argentina)
Arsénico
Aguas Subterráneas
Sosa, Numa Nahuel
Análisis del contenido de arsénico en los depósitos terciarios y cuaternarios de la llanura pampeana: factores litogénicos que determinan su concentración en las aguas subterráneas
topic_facet Ciencias Naturales
Cenozoico tardío
Llanura pampeana (Argentina)
Arsénico
Aguas Subterráneas
description El propósito de esta tesis doctoral es analizar el contenido de arsénico (As) en los depósitos del Cenozoico tardío de la llanura pampeana y establecer los controles litogénicos que derivan en altas concentraciones de As en las aguas subterráneas. Para este fin, se plantearon objetivos específicos dirigidos a identificar los principales minerales de As, óxidos e hidróxidos de Fe autígenos, amorfos o cristalinos en los sedimentos, suelos y paleosuelos; incrementar el conocimiento de la variabilidad del As en relación con los procesos depositacionales y postdepositacionales; y contribuir al conocimiento de los factores que controlan los procesos geoquímicos e hidroquímicos y que determinan altas concentraciones de As en las aguas subterráneas. De acuerdo con los objetivos propuestos, se realizó un estudio a partir de una aproximación de escala de análisis jerárquico (llanura pampeana, cuenca de drenaje, perfil geológico, grano-partícula) que responden a diferentes factores de control. En relación con el área de estudio, se establecieron una serie de supuestos con la finalidad de acotarla, sin perder la representatividad de los procesos que tuvieron lugar en todo el espacio físico-geográfico, ni la validez de los resultados a los que se pretende arribar. Se establecieron por lo tanto tres sectores dentro de la provincia de Buenos Aires: los acantilados de Farola de Monte Hermoso, los acantilados de Chapadmalal y la cuenca del arroyo Claromecó. Los materiales y métodos utilizados se dividen sustancialmente en el análisis sedimentario y en el análisis hidroquímico de las aguas superficiales y subterráneas. El análisis sedimentario consta de una etapa de campo durante la cual se tomaron muestras de sedimento y se confeccionaron perfiles sedimentológicos. Se realizó un análisis de facies de los ambientes sedimentarios, los cuales fueron sucesivamente enmarcados en los subciclos depositacionales definidos por Zárate (2005). Luego, se desarrolló una extensa etapa de gabinete y laboratorio en la cual se realizaron ensayos enfocados en la determinación granulométrica, mineralógica y geoquímica (elementos mayoritarios, minoritarios y traza) de los sedimentos. Sobre muestras seleccionadas, se realizaron ensayos específicos para cuantificar y localizar las concentraciones de As en las fases minerales. En relación con las aguas subterráneas y superficiales, se recolectaron muestras en la cuenca del arroyo Claromecó y se analizaron los principales parámetros fisicoquímicos inestables (pH, Eh, CE, DO, TDS) y la composición química (mayoritarios, minoritarios y traza).
author2 Zárate, Marcelo Arístides
author_facet Zárate, Marcelo Arístides
Sosa, Numa Nahuel
format Tesis
Tesis de doctorado
author Sosa, Numa Nahuel
author_sort Sosa, Numa Nahuel
title Análisis del contenido de arsénico en los depósitos terciarios y cuaternarios de la llanura pampeana: factores litogénicos que determinan su concentración en las aguas subterráneas
title_short Análisis del contenido de arsénico en los depósitos terciarios y cuaternarios de la llanura pampeana: factores litogénicos que determinan su concentración en las aguas subterráneas
title_full Análisis del contenido de arsénico en los depósitos terciarios y cuaternarios de la llanura pampeana: factores litogénicos que determinan su concentración en las aguas subterráneas
title_fullStr Análisis del contenido de arsénico en los depósitos terciarios y cuaternarios de la llanura pampeana: factores litogénicos que determinan su concentración en las aguas subterráneas
title_full_unstemmed Análisis del contenido de arsénico en los depósitos terciarios y cuaternarios de la llanura pampeana: factores litogénicos que determinan su concentración en las aguas subterráneas
title_sort análisis del contenido de arsénico en los depósitos terciarios y cuaternarios de la llanura pampeana: factores litogénicos que determinan su concentración en las aguas subterráneas
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67281
https://doi.org/10.35537/10915/67281
work_keys_str_mv AT sosanumanahuel analisisdelcontenidodearsenicoenlosdepositosterciariosycuaternariosdelallanurapampeanafactoreslitogenicosquedeterminansuconcentracionenlasaguassubterraneas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820481142161409