Escrituras de minorías, heterogeneidad y traducción

El estudio de las escrituras de minorías, de la llamada literatura poscolonial así como el de la narrativa de la diáspora ha cobrado gran relevancia en el marco de los estudios culturales y literarios. Más recientemente, en el ámbito de los estudios del discurso y de la traductología, surge la neces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Spoturno, María Laura
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67142
https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/102
Aporte de:
id I19-R120-10915-67142
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-671422021-01-07T20:07:32Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67142 https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/102 isbn:978-950-34-1612-9 Escrituras de minorías, heterogeneidad y traducción 2018 2018-05-31T12:31:13Z Spoturno, María Laura Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) es Humanidades escritura minorías traducción El estudio de las escrituras de minorías, de la llamada literatura poscolonial así como el de la narrativa de la diáspora ha cobrado gran relevancia en el marco de los estudios culturales y literarios. Más recientemente, en el ámbito de los estudios del discurso y de la traductología, surge la necesidad de examinar este tipo de escrituras que se revelan como discursos explícitamente heterogéneos y marcadamente fronterizos. Escrituras de minorías, heterogeneidad y traducción aborda distintos aspectos que atañen a la construcción discursivo-enunciativa de un corpus de textos literarios plurilingüe, conformado por originales y (auto) traducciones, los cuales pertenecen al ámbito de las escrituras de minorías. En efecto, el examen de la operación de desterritorialización, propia de estas escrituras, constituye un interés central de este volumen colectivo, cuyos capítulos exploran el problema de la construcción de la identidad lingüístico-cultural, las diversas manifestaciones de la heterogeneidad enunciativa como signo de la presencia del otro en el propio discurso, los procesos de traducción y negociación culturales y la traducción, no solo entendida como la operación que media entre dos textos escritos en lenguas diferentes sino como estrategia de escritura interna al texto literario. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Libro Libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
escritura
minorías
traducción
spellingShingle Humanidades
escritura
minorías
traducción
Spoturno, María Laura
Escrituras de minorías, heterogeneidad y traducción
topic_facet Humanidades
escritura
minorías
traducción
description El estudio de las escrituras de minorías, de la llamada literatura poscolonial así como el de la narrativa de la diáspora ha cobrado gran relevancia en el marco de los estudios culturales y literarios. Más recientemente, en el ámbito de los estudios del discurso y de la traductología, surge la necesidad de examinar este tipo de escrituras que se revelan como discursos explícitamente heterogéneos y marcadamente fronterizos. Escrituras de minorías, heterogeneidad y traducción aborda distintos aspectos que atañen a la construcción discursivo-enunciativa de un corpus de textos literarios plurilingüe, conformado por originales y (auto) traducciones, los cuales pertenecen al ámbito de las escrituras de minorías. En efecto, el examen de la operación de desterritorialización, propia de estas escrituras, constituye un interés central de este volumen colectivo, cuyos capítulos exploran el problema de la construcción de la identidad lingüístico-cultural, las diversas manifestaciones de la heterogeneidad enunciativa como signo de la presencia del otro en el propio discurso, los procesos de traducción y negociación culturales y la traducción, no solo entendida como la operación que media entre dos textos escritos en lenguas diferentes sino como estrategia de escritura interna al texto literario.
format Libro
Libro
author Spoturno, María Laura
author_facet Spoturno, María Laura
author_sort Spoturno, María Laura
title Escrituras de minorías, heterogeneidad y traducción
title_short Escrituras de minorías, heterogeneidad y traducción
title_full Escrituras de minorías, heterogeneidad y traducción
title_fullStr Escrituras de minorías, heterogeneidad y traducción
title_full_unstemmed Escrituras de minorías, heterogeneidad y traducción
title_sort escrituras de minorías, heterogeneidad y traducción
publisher Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67142
https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/102
work_keys_str_mv AT spoturnomarialaura escriturasdeminoriasheterogeneidadytraduccion
_version_ 1734135752671887360