Protección de costas y pérdida del patrimonio paleontológico: el caso de Punta Hermengo (Miramar, provincia de Buenos Aires)

La propicia conjugación de aspectos tales como la relevancia de sus asociaciones fosilíferas, su facilidad de acceso y la sistemática prospección a través del tiempo permiten considerar a los acantilados marinos de la localidad de Punta Hermengo (Miramar) como una de las localidades paleontológicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cenizo, Marcos Martín, Soibelzon, Esteban, Tonni, Eduardo Pedro
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66824
https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2188/230
Aporte de:
id I19-R120-10915-66824
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Paleontología
Región Pampeana (Argentina)
Pleistoceno
patrimonio paleontológico
Cenozoico
Cenozoico
spellingShingle Paleontología
Región Pampeana (Argentina)
Pleistoceno
patrimonio paleontológico
Cenozoico
Cenozoico
Cenizo, Marcos Martín
Soibelzon, Esteban
Tonni, Eduardo Pedro
Protección de costas y pérdida del patrimonio paleontológico: el caso de Punta Hermengo (Miramar, provincia de Buenos Aires)
topic_facet Paleontología
Región Pampeana (Argentina)
Pleistoceno
patrimonio paleontológico
Cenozoico
Cenozoico
description La propicia conjugación de aspectos tales como la relevancia de sus asociaciones fosilíferas, su facilidad de acceso y la sistemática prospección a través del tiempo permiten considerar a los acantilados marinos de la localidad de Punta Hermengo (Miramar) como una de las localidades paleontológicas más emblemáticas de la provincia de Buenos Aires. La primera referencia vinculada a la geología y la paleontología de estas exposiciones fue comunicada por Florentino Ameghino a principios del siglo XX. Desde entonces, numerosos investigadores han realizado contribuciones al respecto profundizando en el conocimiento del área. Sin embargo, una reciente campaña de prospección geopaleontológica (año 2007) permitió advertir que la sucesión estratigráfica expuesta en dichos acantilados se encontraba cubierta por bloques de cuarcita en más del 70% de su longitud total, desde el nivel de playa hasta el techo del acantilado. De esta manera, más de cien años de muestreo sistemático han sido truncados por las necesidades de crecimiento urbano y, nuevamente, una inapropiada decisión sobre políticas urbanas aparece como incompatible con la preservación del patrimonio natural y cultural. La frecuencia y el impacto de estas y otras alteraciones obligan a sugerir la inmediata implementación de recursos legales y administrativos que garanticen la preservación del importante legado patrimonial local. En este sentido, la evaluación de los aspectos geo-paleontológicos, geográficos, ecológicos y legales, que caracterizan el sector litoral comprendido entre las localidades de Mar del Sur y Centinela del Mar, llevan a considerar la necesidad de declarar dicho sector como un área de protección en la costa del partido de General Alvarado, que contribuya a la preservación del Patrimonio Paleontológico de la provincia de Buenos Aires.
format Articulo
Articulo
author Cenizo, Marcos Martín
Soibelzon, Esteban
Tonni, Eduardo Pedro
author_facet Cenizo, Marcos Martín
Soibelzon, Esteban
Tonni, Eduardo Pedro
author_sort Cenizo, Marcos Martín
title Protección de costas y pérdida del patrimonio paleontológico: el caso de Punta Hermengo (Miramar, provincia de Buenos Aires)
title_short Protección de costas y pérdida del patrimonio paleontológico: el caso de Punta Hermengo (Miramar, provincia de Buenos Aires)
title_full Protección de costas y pérdida del patrimonio paleontológico: el caso de Punta Hermengo (Miramar, provincia de Buenos Aires)
title_fullStr Protección de costas y pérdida del patrimonio paleontológico: el caso de Punta Hermengo (Miramar, provincia de Buenos Aires)
title_full_unstemmed Protección de costas y pérdida del patrimonio paleontológico: el caso de Punta Hermengo (Miramar, provincia de Buenos Aires)
title_sort protección de costas y pérdida del patrimonio paleontológico: el caso de punta hermengo (miramar, provincia de buenos aires)
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66824
https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2188/230
work_keys_str_mv AT cenizomarcosmartin protecciondecostasyperdidadelpatrimoniopaleontologicoelcasodepuntahermengomiramarprovinciadebuenosaires
AT soibelzonesteban protecciondecostasyperdidadelpatrimoniopaleontologicoelcasodepuntahermengomiramarprovinciadebuenosaires
AT tonnieduardopedro protecciondecostasyperdidadelpatrimoniopaleontologicoelcasodepuntahermengomiramarprovinciadebuenosaires
AT cenizomarcosmartin protectionofcoastandlossofthepalaeontologicalheritagethecaseofpuntahermengomiramarbuenosairesprovince
AT soibelzonesteban protectionofcoastandlossofthepalaeontologicalheritagethecaseofpuntahermengomiramarbuenosairesprovince
AT tonnieduardopedro protectionofcoastandlossofthepalaeontologicalheritagethecaseofpuntahermengomiramarbuenosairesprovince
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820480651427840