Control de malezas en pre siembra: alternativas tecnológicas y riesgos ambientales de la aplicación

El uso de bajo volumen es habitual en la aplicación de herbicidas sistémicos en pre siembra en la Argentina. Se realizaron ensayos en campo para evaluar la eficiencia y riesgos de deriva de alternativas de aplicación de glifosato sobre barbecho. Se trabajó sobre rastrojo con dos técnicas de pulveriz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mur, Matilde, Ponce, Mariano Julio, Vázquez, Juan Manuel, Guilino, Facundo Daniel, Merani, Víctor Hugo, Palancar, Telmo, Balbuena, Roberto Hernán
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66691
Aporte de:
id I19-R120-10915-66691
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-666912024-08-16T18:04:34Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66691 Control de malezas en pre siembra: alternativas tecnológicas y riesgos ambientales de la aplicación Weed control in no-till. Technological variables and environmental application risks Mur, Matilde Ponce, Mariano Julio Vázquez, Juan Manuel Guilino, Facundo Daniel Merani, Víctor Hugo Palancar, Telmo Balbuena, Roberto Hernán 2017 2018-05-10T18:04:25Z es Ciencias Agrarias densidad de impactos cono hueco pastillas deflectoras tarjetas hidrosensibles deriva El uso de bajo volumen es habitual en la aplicación de herbicidas sistémicos en pre siembra en la Argentina. Se realizaron ensayos en campo para evaluar la eficiencia y riesgos de deriva de alternativas de aplicación de glifosato sobre barbecho. Se trabajó sobre rastrojo con dos técnicas de pulverización: Alto Volumen (AV) con pastillas TT 11002 Teejet® y 70 l ha-1 y Bajo Volumen (BV) con pastillas cono hueco AD5 AC13 Albuz® y 30 l ha- 1. Se evaluaron 4 sectores del predio, para determinar los efectos directos de la aplicación y los de la deriva acumulada en los lugares correspondientes a las siguientes 3 pasadas (P1, P2, P3 y P4). Se evaluó la exoderiva por medio de torres verticales a 1, 2 y 3 m de altura. Mediante tarjetas hidrosensibles y el procesamiento de imágenes se cuantificaron densidad de impactos, cobertura en %, diámetro volumétrico mediano (DV0,5) y eficiencia. AV alcanzó un mayor número de impactos que BV en la primer pasada pero similar densidad de impactos en el resto. La cobertura fue del 13,28% para AV y del 6,13% en BV siendo las diferencias significativas. La eficiencia fue similar para BV y AV con valores del 38,28% y 45,97% respectivamente. La población de gotas exoderivadas presentó un DV0,5 de 70 μm a 80 μm sin diferencias en el número de impactos y cobertura, pero BV liberó al ambiente significativamente más glifosato. La técnica de BV es posible de utilizar pero presenta menor uniformidad y mayor riesgo potencial de deriva. The use of low application rates in systemic herbicides spraying is a usual practice in Argentina. Field trials were carried out with the aim to evaluate the efficiency and drift risks of glifosato technological application alternatives. Two spraying techniques were compared: High application rate (AV) with TT 11002 Teejet® nozzles and 70 l ha-1 and Low application rate (BV) with AD5 AC13 Albuz® hollow cone nozzles and 30 l ha- 1. Four downwind target areas of the site were evaluated to determine the direct effects of the application and those of the accumulated drift in places corresponding to the following 3 passes (P1, P2, P3 and P4). Spray drift was evaluated too by means of vertical towers at 1, 2 and 3 m in height. Droplets density, coverage, efficiency and Volume Median Diameter (DV0,5) were quantified by water sensitive paper cards and image processing software. AV reached greater droplets density than BV in the first pass but similar drops number in the rest. Coverage was 13.28% for AV and 6.13% for BV, with significant differences related to a greater DV0,5. Efficiency was similar for both techniques, with values of 38.28% and 45.97% for BV and AV respectively. Airborne drops population was homogeneous in the range of 70 μm to 80 μm without differences in the drops density and coverage, but BV released to the environment significantly more glyphosate. The BV technique is possible to use in relation to control efficiency but presents lower evenness and greater drift potential risk. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf 267-277
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
densidad de impactos
cono hueco
pastillas deflectoras
tarjetas hidrosensibles
deriva
spellingShingle Ciencias Agrarias
densidad de impactos
cono hueco
pastillas deflectoras
tarjetas hidrosensibles
deriva
Mur, Matilde
Ponce, Mariano Julio
Vázquez, Juan Manuel
Guilino, Facundo Daniel
Merani, Víctor Hugo
Palancar, Telmo
Balbuena, Roberto Hernán
Control de malezas en pre siembra: alternativas tecnológicas y riesgos ambientales de la aplicación
topic_facet Ciencias Agrarias
densidad de impactos
cono hueco
pastillas deflectoras
tarjetas hidrosensibles
deriva
description El uso de bajo volumen es habitual en la aplicación de herbicidas sistémicos en pre siembra en la Argentina. Se realizaron ensayos en campo para evaluar la eficiencia y riesgos de deriva de alternativas de aplicación de glifosato sobre barbecho. Se trabajó sobre rastrojo con dos técnicas de pulverización: Alto Volumen (AV) con pastillas TT 11002 Teejet® y 70 l ha-1 y Bajo Volumen (BV) con pastillas cono hueco AD5 AC13 Albuz® y 30 l ha- 1. Se evaluaron 4 sectores del predio, para determinar los efectos directos de la aplicación y los de la deriva acumulada en los lugares correspondientes a las siguientes 3 pasadas (P1, P2, P3 y P4). Se evaluó la exoderiva por medio de torres verticales a 1, 2 y 3 m de altura. Mediante tarjetas hidrosensibles y el procesamiento de imágenes se cuantificaron densidad de impactos, cobertura en %, diámetro volumétrico mediano (DV0,5) y eficiencia. AV alcanzó un mayor número de impactos que BV en la primer pasada pero similar densidad de impactos en el resto. La cobertura fue del 13,28% para AV y del 6,13% en BV siendo las diferencias significativas. La eficiencia fue similar para BV y AV con valores del 38,28% y 45,97% respectivamente. La población de gotas exoderivadas presentó un DV0,5 de 70 μm a 80 μm sin diferencias en el número de impactos y cobertura, pero BV liberó al ambiente significativamente más glifosato. La técnica de BV es posible de utilizar pero presenta menor uniformidad y mayor riesgo potencial de deriva.
format Articulo
Articulo
author Mur, Matilde
Ponce, Mariano Julio
Vázquez, Juan Manuel
Guilino, Facundo Daniel
Merani, Víctor Hugo
Palancar, Telmo
Balbuena, Roberto Hernán
author_facet Mur, Matilde
Ponce, Mariano Julio
Vázquez, Juan Manuel
Guilino, Facundo Daniel
Merani, Víctor Hugo
Palancar, Telmo
Balbuena, Roberto Hernán
author_sort Mur, Matilde
title Control de malezas en pre siembra: alternativas tecnológicas y riesgos ambientales de la aplicación
title_short Control de malezas en pre siembra: alternativas tecnológicas y riesgos ambientales de la aplicación
title_full Control de malezas en pre siembra: alternativas tecnológicas y riesgos ambientales de la aplicación
title_fullStr Control de malezas en pre siembra: alternativas tecnológicas y riesgos ambientales de la aplicación
title_full_unstemmed Control de malezas en pre siembra: alternativas tecnológicas y riesgos ambientales de la aplicación
title_sort control de malezas en pre siembra: alternativas tecnológicas y riesgos ambientales de la aplicación
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66691
work_keys_str_mv AT murmatilde controldemalezasenpresiembraalternativastecnologicasyriesgosambientalesdelaaplicacion
AT poncemarianojulio controldemalezasenpresiembraalternativastecnologicasyriesgosambientalesdelaaplicacion
AT vazquezjuanmanuel controldemalezasenpresiembraalternativastecnologicasyriesgosambientalesdelaaplicacion
AT guilinofacundodaniel controldemalezasenpresiembraalternativastecnologicasyriesgosambientalesdelaaplicacion
AT meranivictorhugo controldemalezasenpresiembraalternativastecnologicasyriesgosambientalesdelaaplicacion
AT palancartelmo controldemalezasenpresiembraalternativastecnologicasyriesgosambientalesdelaaplicacion
AT balbuenarobertohernan controldemalezasenpresiembraalternativastecnologicasyriesgosambientalesdelaaplicacion
AT murmatilde weedcontrolinnotilltechnologicalvariablesandenvironmentalapplicationrisks
AT poncemarianojulio weedcontrolinnotilltechnologicalvariablesandenvironmentalapplicationrisks
AT vazquezjuanmanuel weedcontrolinnotilltechnologicalvariablesandenvironmentalapplicationrisks
AT guilinofacundodaniel weedcontrolinnotilltechnologicalvariablesandenvironmentalapplicationrisks
AT meranivictorhugo weedcontrolinnotilltechnologicalvariablesandenvironmentalapplicationrisks
AT palancartelmo weedcontrolinnotilltechnologicalvariablesandenvironmentalapplicationrisks
AT balbuenarobertohernan weedcontrolinnotilltechnologicalvariablesandenvironmentalapplicationrisks
_version_ 1809234674057216000