“Mi casa es esta pieza”: migración femenina y precariedad habitacional en la Ciudad de Buenos Aires

El objetivo de este artículo es analizar, por un lado, el escenario migratorio de nueve mujeres y sus familias tomando en consideración las motivaciones de la migración y el proceso de desplazamiento desde sus lugares de origen hacia la Ciudad de Buenos Aires y, por otro lado, el proceso de integrac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marcús, Juliana
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66631
http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe040
Aporte de:
id I19-R120-10915-66631
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Vivienda
precariedad habitacional; hoteles-pensión; migración femenina
Buenos Aires (Argentina)
precarious housing; boarding houses; female migration
spellingShingle Sociología
Vivienda
precariedad habitacional; hoteles-pensión; migración femenina
Buenos Aires (Argentina)
precarious housing; boarding houses; female migration
Marcús, Juliana
“Mi casa es esta pieza”: migración femenina y precariedad habitacional en la Ciudad de Buenos Aires
topic_facet Sociología
Vivienda
precariedad habitacional; hoteles-pensión; migración femenina
Buenos Aires (Argentina)
precarious housing; boarding houses; female migration
description El objetivo de este artículo es analizar, por un lado, el escenario migratorio de nueve mujeres y sus familias tomando en consideración las motivaciones de la migración y el proceso de desplazamiento desde sus lugares de origen hacia la Ciudad de Buenos Aires y, por otro lado, el proceso de integración en la sociedad receptora desde su residencia en hoteles-pensión de la ciudad capital. Esta modalidad del hábitat popular urbano, junto con los conventillos, inquilinatos, villas miseria, asentamientos y casas tomadas pone de relieve la precariedad habitacional de la ciudad. Se realizaron entrevistas en profundidad y observaciones participantes en los hoteles-pensión.Uno de los resultados obtenidos es que la ausencia de propuestas integradoras de política habitacional dirigidas a los sectores populares, sobre todo migrantes internos y de países limítrofes, incide en la falta de acceso a la vivienda digna. En este sentido, el Estado se desentiende en cuanto a políticas habitacionales destinadas a la integración. Las mujeres migrantes entrevistadas han sido seducidas y atraídas por los beneficios que otorga la gran ciudad y simultáneamente abandonadas por el Estado, pues los mecanismos de recepción y albergue son sumamente escasos. No sólo se les niega el derecho a la ciudad sino también se las despoja del derecho a una vivienda digna y se las “condena” a vivir en viviendas precarias o en los márgenes de la ciudad.
format Articulo
Articulo
author Marcús, Juliana
author_facet Marcús, Juliana
author_sort Marcús, Juliana
title “Mi casa es esta pieza”: migración femenina y precariedad habitacional en la Ciudad de Buenos Aires
title_short “Mi casa es esta pieza”: migración femenina y precariedad habitacional en la Ciudad de Buenos Aires
title_full “Mi casa es esta pieza”: migración femenina y precariedad habitacional en la Ciudad de Buenos Aires
title_fullStr “Mi casa es esta pieza”: migración femenina y precariedad habitacional en la Ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed “Mi casa es esta pieza”: migración femenina y precariedad habitacional en la Ciudad de Buenos Aires
title_sort “mi casa es esta pieza”: migración femenina y precariedad habitacional en la ciudad de buenos aires
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66631
http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe040
work_keys_str_mv AT marcusjuliana micasaesestapiezamigracionfemeninayprecariedadhabitacionalenlaciudaddebuenosaires
AT marcusjuliana myhouseisthisroomfemalemigrationandprecarioushousinginthecityofbuenosaires
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820480429129728