Acción gratuita de E. Vigo : Arte de archivo y su compromiso con la construcción social
En este trabajo se abordará uno de los “Señalamientos” de Edgardo A. Vigo, titulado “Acción Gratuita”, guardado en forma de documento. Este proyecto, en tanto imagen artística de archivo, permite la activación de experiencias sensibles que posibilitan formular lecturas críticas sobre nuestro present...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66050 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-66050 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes Archivo Señalamientos espectador/participante Arte |
spellingShingle |
Bellas Artes Archivo Señalamientos espectador/participante Arte Valli, Valentina Acción gratuita de E. Vigo : Arte de archivo y su compromiso con la construcción social |
topic_facet |
Bellas Artes Archivo Señalamientos espectador/participante Arte |
description |
En este trabajo se abordará uno de los “Señalamientos” de Edgardo A. Vigo, titulado “Acción Gratuita”, guardado en forma de documento. Este proyecto, en tanto imagen artística de archivo, permite la activación de experiencias sensibles que posibilitan formular lecturas críticas sobre nuestro presente. Realizado en 1974, el contexto represivo que era vivido en Argentina impidió que la obra fuese llevada a cabo en el espacio público, por lo cual debió realizarse en privado. No obstante, es el archivo el que nos permite, en cierta forma, su ‘reedición’ en una versión pública o que al menos habilita regímenes de lo público, que en su contexto de origen no habían sido posibles.
Pensar la noción de archivo nos lleva a «[…] la cuestión del porvenir mismo, la cuestión de una respuesta, de una promesa y de una responsabilidad para mañana» (Derrida, 1996:23) que le es inherente. Es así que se vuelve fundamental el cuestionamiento de los recuerdos que resguarda el archivo de la obra de Vigo, para definir nuestros vínculos con el pasado y construir nuestras identidades individuales y colectivas. Nosotros, como receptores de la potencia resguardada en el archivo, tenemos el compromiso ineluctable de desempeñar esta tarea sensible y política. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Valli, Valentina |
author_facet |
Valli, Valentina |
author_sort |
Valli, Valentina |
title |
Acción gratuita de E. Vigo : Arte de archivo y su compromiso con la construcción social |
title_short |
Acción gratuita de E. Vigo : Arte de archivo y su compromiso con la construcción social |
title_full |
Acción gratuita de E. Vigo : Arte de archivo y su compromiso con la construcción social |
title_fullStr |
Acción gratuita de E. Vigo : Arte de archivo y su compromiso con la construcción social |
title_full_unstemmed |
Acción gratuita de E. Vigo : Arte de archivo y su compromiso con la construcción social |
title_sort |
acción gratuita de e. vigo : arte de archivo y su compromiso con la construcción social |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66050 |
work_keys_str_mv |
AT vallivalentina acciongratuitadeevigoartedearchivoysucompromisoconlaconstruccionsocial |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820480875823109 |