Beneficios termo-energéticos y económicos obtenidos en la simulación de estrategias pasivas aplicadas a la vinificación

Se intenta demostrar el efecto de la aplicación de estrategias pasivas sobre la demanda térmica en tanques de conservación del vino, en un escenario cálido de clima árido-continental. Los datos empíricos del caso y del entorno climático se recogen con sensores y asisten al modelado, integrando varia...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramos Sanz, Alba, Juanicó, Luis, Kuchen, Ernesto
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66015
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se intenta demostrar el efecto de la aplicación de estrategias pasivas sobre la demanda térmica en tanques de conservación del vino, en un escenario cálido de clima árido-continental. Los datos empíricos del caso y del entorno climático se recogen con sensores y asisten al modelado, integrando variables climáticas y físicas, tanto de la envoltura de la bodega y del tanque así como de la masa del vino. Se instrumentan las variables físicas que definen el modelo experimentando las estrategias pasivas con variables económicas -inversión requerida, ahorro monetario implícito en la demanda termo-energética y el retorno, estimado en años-. Las conclusiones indican que la incorporación de aislación térmica sobre la superficie exterior del tanque es la menos eficiente entre las estrategias simuladas. En contraposición, los mayores beneficios térmicos, energéticos y económicos se obtienen mediante la construcción de cavas y/o depósitos subterráneos.