(Re)pensar la producción artística desde la educación no formal en talleres de extensión universitaria
Pensar en la Educación en diversos contextos nos permite visibilizar el alcance de las prácticas educativas y la incidencia que estas tienen en sectores de mayor vulnerabilidad social. Estos sectores, en nuestro caso, se ven representados en unidades carcelarias, en el Hospital Neuropsiquiátrico de...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65801 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-65801 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-658012024-04-12T14:18:31Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65801 (Re)pensar la producción artística desde la educación no formal en talleres de extensión universitaria Mazzarini, María Nazarena Albo, Diego Nicolás Allaltuni, Zaira Sabrina Brunand, Lucía Emilia 2017-10 2017 2018-03-26T12:34:53Z es Bellas Artes prácticas artísticas Educación Derechos Humanos Vulnerabilidad Social Pensar en la Educación en diversos contextos nos permite visibilizar el alcance de las prácticas educativas y la incidencia que estas tienen en sectores de mayor vulnerabilidad social. Estos sectores, en nuestro caso, se ven representados en unidades carcelarias, en el Hospital Neuropsiquiátrico de Melchor Romero y en Barrio Alegre. Estas instituciones tienen como eje común las problemáticas que inciden directamente en los sujetos que allí residen o habitan. Desde esta perspectiva es imprescindible pensar y complejizar el concepto de Educación y las estrategias educativas, en donde, la construcción del conocimiento conciba el empoderamiento del sujeto y la activación de los procesos identitarios. La vinculación de diferentes sectores de la sociedad con la universidad responde a una línea donde “el derecho a la universidad no es solamente el derecho que tienen los sectores tradicionalmente excluidos a ingresar, permanecer, y egresar de la universidad. Es el derecho de toda la sociedad de acceso a la universidad.” El desarrollo de los talleres se genera como una propuesta donde se articula y entiende la cultura de la comunidad en perspectiva colectiva y formante. Los talleres de arte trabajan en relación a las características del lugar, buscando generar a través de las actividades, la creación de una propia mirada donde por ejemplo los niños del barrio puedan expresar y darle voz a aquello reconocido como lo propio. Eje 5: Las prácticas de producción artística en ámbitos de talleres académicos y otros. Facultad de Bellas Artes (FBA) Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes prácticas artísticas Educación Derechos Humanos Vulnerabilidad Social |
spellingShingle |
Bellas Artes prácticas artísticas Educación Derechos Humanos Vulnerabilidad Social Mazzarini, María Nazarena Albo, Diego Nicolás Allaltuni, Zaira Sabrina Brunand, Lucía Emilia (Re)pensar la producción artística desde la educación no formal en talleres de extensión universitaria |
topic_facet |
Bellas Artes prácticas artísticas Educación Derechos Humanos Vulnerabilidad Social |
description |
Pensar en la Educación en diversos contextos nos permite visibilizar el alcance de las prácticas educativas y la incidencia que estas tienen en sectores de mayor vulnerabilidad social. Estos sectores, en nuestro caso, se ven representados en unidades carcelarias, en el Hospital Neuropsiquiátrico de Melchor Romero y en Barrio Alegre.
Estas instituciones tienen como eje común las problemáticas que inciden directamente en los sujetos que allí residen o habitan. Desde esta perspectiva es imprescindible pensar y complejizar el concepto de Educación y las estrategias educativas, en donde, la construcción del conocimiento conciba el empoderamiento del sujeto y la activación de los procesos identitarios. La vinculación de diferentes sectores de la sociedad con la universidad responde a una línea donde “el derecho a la universidad no es solamente el derecho que tienen los sectores tradicionalmente excluidos a ingresar, permanecer, y egresar de la universidad. Es el derecho de toda la sociedad de acceso a la universidad.” El desarrollo de los talleres se genera como una propuesta donde se articula y entiende la cultura de la comunidad en perspectiva colectiva y formante. Los talleres de arte trabajan en relación a las características del lugar, buscando generar a través de las actividades, la creación de una propia mirada donde por ejemplo los niños del barrio puedan expresar y darle voz a aquello reconocido como lo propio. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Mazzarini, María Nazarena Albo, Diego Nicolás Allaltuni, Zaira Sabrina Brunand, Lucía Emilia |
author_facet |
Mazzarini, María Nazarena Albo, Diego Nicolás Allaltuni, Zaira Sabrina Brunand, Lucía Emilia |
author_sort |
Mazzarini, María Nazarena |
title |
(Re)pensar la producción artística desde la educación no formal en talleres de extensión universitaria |
title_short |
(Re)pensar la producción artística desde la educación no formal en talleres de extensión universitaria |
title_full |
(Re)pensar la producción artística desde la educación no formal en talleres de extensión universitaria |
title_fullStr |
(Re)pensar la producción artística desde la educación no formal en talleres de extensión universitaria |
title_full_unstemmed |
(Re)pensar la producción artística desde la educación no formal en talleres de extensión universitaria |
title_sort |
(re)pensar la producción artística desde la educación no formal en talleres de extensión universitaria |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65801 |
work_keys_str_mv |
AT mazzarinimarianazarena repensarlaproduccionartisticadesdelaeducacionnoformalentalleresdeextensionuniversitaria AT albodiegonicolas repensarlaproduccionartisticadesdelaeducacionnoformalentalleresdeextensionuniversitaria AT allaltunizairasabrina repensarlaproduccionartisticadesdelaeducacionnoformalentalleresdeextensionuniversitaria AT brunandluciaemilia repensarlaproduccionartisticadesdelaeducacionnoformalentalleresdeextensionuniversitaria |
_version_ |
1807220355071213568 |