El análisis automático de datos, su aporte a la investigación criminal
La aparición de la sociedad de la información facilitó el uso de las tecnologías simplificando la creación, distribución y manipulación de la infor-mación. Sin embargo, ello trajo consigo nuevos desafíos a la hora de resolver investigaciones criminales, resultando primordial el análisis de datos que...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65215 http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/SID/sid-10.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-65215 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas investigaciones criminales Análisis de Datos software |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas investigaciones criminales Análisis de Datos software Constanzo, Bruno Lamperti, Sabrina Lasia, Sebastián Podestá, Ariel Cristoldi, Pablo Di Iorio, Ana Haydée El análisis automático de datos, su aporte a la investigación criminal |
topic_facet |
Ciencias Informáticas investigaciones criminales Análisis de Datos software |
description |
La aparición de la sociedad de la información facilitó el uso de las tecnologías simplificando la creación, distribución y manipulación de la infor-mación. Sin embargo, ello trajo consigo nuevos desafíos a la hora de resolver investigaciones criminales, resultando primordial el análisis de datos que pueda derivar en información potencialmente relevante para los procesos judiciales. Es por esta razón que el desarrollo de software especializado aparece como una herramienta necesaria y útil para el logro de tales objetivos. Por medio de este trabajo se pretende mostrar los avances obtenidos a través del trabajo interdis-ciplinario, en la búsqueda de soluciones adecuadas a las necesidades reales y locales de los Ministerios Público Fiscales de la República Argentina. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Constanzo, Bruno Lamperti, Sabrina Lasia, Sebastián Podestá, Ariel Cristoldi, Pablo Di Iorio, Ana Haydée |
author_facet |
Constanzo, Bruno Lamperti, Sabrina Lasia, Sebastián Podestá, Ariel Cristoldi, Pablo Di Iorio, Ana Haydée |
author_sort |
Constanzo, Bruno |
title |
El análisis automático de datos, su aporte a la investigación criminal |
title_short |
El análisis automático de datos, su aporte a la investigación criminal |
title_full |
El análisis automático de datos, su aporte a la investigación criminal |
title_fullStr |
El análisis automático de datos, su aporte a la investigación criminal |
title_full_unstemmed |
El análisis automático de datos, su aporte a la investigación criminal |
title_sort |
el análisis automático de datos, su aporte a la investigación criminal |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65215 http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/SID/sid-10.pdf |
work_keys_str_mv |
AT constanzobruno elanalisisautomaticodedatossuaportealainvestigacioncriminal AT lampertisabrina elanalisisautomaticodedatossuaportealainvestigacioncriminal AT lasiasebastian elanalisisautomaticodedatossuaportealainvestigacioncriminal AT podestaariel elanalisisautomaticodedatossuaportealainvestigacioncriminal AT cristoldipablo elanalisisautomaticodedatossuaportealainvestigacioncriminal AT diiorioanahaydee elanalisisautomaticodedatossuaportealainvestigacioncriminal |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820480298057728 |