Anales | Número extraordinario III : La enseñanza del Derecho. Debates y reflexiones

El Derecho, en tanto objeto de estudio complejo, plural y de abordajes múltiples, requiere algún formato –algunos formatos– específico de enseñanza. Dicho de otro modo, las especificidades del campo disciplinar devienen particularidades en el modo de enseñarlo. Tales particularidades han sido objeto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Formato: Publicacion seriada Edicion de revista
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64991
Aporte de:
id I19-R120-10915-64991
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Educación
enseñanza del derecho
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Educación
enseñanza del derecho
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Anales | Número extraordinario III : La enseñanza del Derecho. Debates y reflexiones
topic_facet Ciencias Jurídicas
Educación
enseñanza del derecho
description El Derecho, en tanto objeto de estudio complejo, plural y de abordajes múltiples, requiere algún formato –algunos formatos– específico de enseñanza. Dicho de otro modo, las especificidades del campo disciplinar devienen particularidades en el modo de enseñarlo. Tales particularidades han sido objeto de preocupación y discusión desde tiempos históricos y actualmente van constituyendo también un campo disciplinar que a todas luces se presenta como provisorio y en construcción. La reflexión sobre la Enseñanza del Derecho sucede entonces como una prioridad institucional en Facultades como la nuestra que se hallan abordando procesos de cambio curricular profundos y novedosos. ¿Cómo debe enseñarse el Derecho?, ¿cómo deben enseñarse las especialidades disciplinares que lo conforman? Son dos preguntas claves que deben acompañar la reforma curricular. Asimismo, desde nuestra condición de docentes cabe preguntarnos ¿cómo enseñamos nuestras asignaturas?, ¿cuáles son nuestras experiencias y prácticas concretas?, con la pretensión de impulsar algunos disparadores de nuevas preguntas y nuevas prácticas, a partir de concebir esa enseñanza como una labor dinámica que requiere de constante revisión y actualización.
format Publicacion seriada
Edicion de revista
author Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
author_facet Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
author_sort Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
title Anales | Número extraordinario III : La enseñanza del Derecho. Debates y reflexiones
title_short Anales | Número extraordinario III : La enseñanza del Derecho. Debates y reflexiones
title_full Anales | Número extraordinario III : La enseñanza del Derecho. Debates y reflexiones
title_fullStr Anales | Número extraordinario III : La enseñanza del Derecho. Debates y reflexiones
title_full_unstemmed Anales | Número extraordinario III : La enseñanza del Derecho. Debates y reflexiones
title_sort anales | número extraordinario iii : la enseñanza del derecho. debates y reflexiones
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64991
work_keys_str_mv AT facultaddecienciasjuridicasysociales analesnumeroextraordinarioiiilaensenanzadelderechodebatesyreflexiones
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820479890161670