¿Se puede hablar de la intervención de el Estado? : Aproximaciones etnográficas a un conflicto por relocalizaciones en un barrio del Gran La Plata

A mediados del año 2014 comenzaron a correr entre los vecinos del barrio Las Quintas rumores acerca de una obra de infraestructura que estaba llevándose a cabo a lo largo del arroyo y que podría implicar la relocalización de las familias del barrio. El arroyo El Gato, de unos treinta y cinco kilómet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Balerdi, Soledad
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64965
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa15Balerdi.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-64965
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Gran La Plata
vivienda
Estado
intervención
barrios
relocalización
spellingShingle Sociología
Gran La Plata
vivienda
Estado
intervención
barrios
relocalización
Balerdi, Soledad
¿Se puede hablar de la intervención de el Estado? : Aproximaciones etnográficas a un conflicto por relocalizaciones en un barrio del Gran La Plata
topic_facet Sociología
Gran La Plata
vivienda
Estado
intervención
barrios
relocalización
description A mediados del año 2014 comenzaron a correr entre los vecinos del barrio Las Quintas rumores acerca de una obra de infraestructura que estaba llevándose a cabo a lo largo del arroyo y que podría implicar la relocalización de las familias del barrio. El arroyo El Gato, de unos treinta y cinco kilómetros de largo, recorre los partidos de Ensenada y La Plata de oeste a este atravesando numerosos barrios de la periferia, y a lo largo se asientan sobre sus orillas cientos de viviendas. Las Quintases uno de estos tantos barrios que fueron creciendo a los márgenes de El Gato. Sus habitantes, provenientes de la provincia del Chaco y de Paraguay, han ido asentándose allí desde la década del noventa. Cuando los rumores sobre la obra comenzaron a circular, ésta aún no había llegado a la altura en que se encuentra el barrio, y nadie tenía mucha información al respecto: el clima de incertidumbre comenzaba a generarse. Un episodio durante el mes de septiembre puso este clima de manifiesto. Por aquel entonces se había acercado al barrio un ingeniero con planos del arroyo, había hecho un recorrido con algunos vecinos por los márgenes del mismo, y les había dicho que la obra supondría la ampliación del cauce.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Balerdi, Soledad
author_facet Balerdi, Soledad
author_sort Balerdi, Soledad
title ¿Se puede hablar de la intervención de el Estado? : Aproximaciones etnográficas a un conflicto por relocalizaciones en un barrio del Gran La Plata
title_short ¿Se puede hablar de la intervención de el Estado? : Aproximaciones etnográficas a un conflicto por relocalizaciones en un barrio del Gran La Plata
title_full ¿Se puede hablar de la intervención de el Estado? : Aproximaciones etnográficas a un conflicto por relocalizaciones en un barrio del Gran La Plata
title_fullStr ¿Se puede hablar de la intervención de el Estado? : Aproximaciones etnográficas a un conflicto por relocalizaciones en un barrio del Gran La Plata
title_full_unstemmed ¿Se puede hablar de la intervención de el Estado? : Aproximaciones etnográficas a un conflicto por relocalizaciones en un barrio del Gran La Plata
title_sort ¿se puede hablar de la intervención de el estado? : aproximaciones etnográficas a un conflicto por relocalizaciones en un barrio del gran la plata
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64965
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa15Balerdi.pdf
work_keys_str_mv AT balerdisoledad sepuedehablardelaintervenciondeelestadoaproximacionesetnograficasaunconflictoporrelocalizacionesenunbarriodelgranlaplata
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820479861850113