Desafíos de la desigualdad social e informalidad en Argentina que viene : Aportes metodológicos para la reducción de la pobreza estructural a partir de la implementación de políticas públicas con eje en lo socio productivo, la obra pública y la economía social
La desigualdad, la pobreza estructural en Argentina y en América Latina son una de las principales preocupaciones para la agenda de los gobiernos nacionales y populares y es un función de variables tales como: crecimiento económico, distribución del ingreso, políticas progresivas tributarias y fisca...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64868 http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/braile_gt_23.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-64868 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Trabajo Social Pobreza Obras Públicas Políticas Públicas Política Social |
spellingShingle |
Trabajo Social Pobreza Obras Públicas Políticas Públicas Política Social Braile, Luis Desafíos de la desigualdad social e informalidad en Argentina que viene : Aportes metodológicos para la reducción de la pobreza estructural a partir de la implementación de políticas públicas con eje en lo socio productivo, la obra pública y la economía social |
topic_facet |
Trabajo Social Pobreza Obras Públicas Políticas Públicas Política Social |
description |
La desigualdad, la pobreza estructural en Argentina y en América Latina son una de las principales preocupaciones para la agenda de los gobiernos nacionales y populares y es un función de variables tales como: crecimiento económico, distribución del ingreso, políticas progresivas tributarias y fiscales, implementación de políticas sociales integrales, programas de empleo con eje en la economía social, etc que hacen que exista una correlación directa con los procesos de inclusión social. Aquí la centralidad e intervención del estado cobra relevancia y es el actor por excelencia que cuenta con diversas herramientas para achicar los niveles de pobreza, desempleo y exclusión social en los sectores de pobreza estructural, fundamentalmente en los grandes centros urbanos .
Es por ello que se necesita avanzar desde el estado hacia un nuevo ciclo de políticas sociales que profundicen la calidad de la prestación, la masividad y la universalidad, haciendo eje en el empleo , la producción, la obra pública, el microcrédito, y repensar el rol de las Organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el territorio, fortaleciéndolas para la organización popular y empoderándolas para la gestión de programas de desarrollo con inclusión territorial. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Braile, Luis |
author_facet |
Braile, Luis |
author_sort |
Braile, Luis |
title |
Desafíos de la desigualdad social e informalidad en Argentina que viene : Aportes metodológicos para la reducción de la pobreza estructural a partir de la implementación de políticas públicas con eje en lo socio productivo, la obra pública y la economía social |
title_short |
Desafíos de la desigualdad social e informalidad en Argentina que viene : Aportes metodológicos para la reducción de la pobreza estructural a partir de la implementación de políticas públicas con eje en lo socio productivo, la obra pública y la economía social |
title_full |
Desafíos de la desigualdad social e informalidad en Argentina que viene : Aportes metodológicos para la reducción de la pobreza estructural a partir de la implementación de políticas públicas con eje en lo socio productivo, la obra pública y la economía social |
title_fullStr |
Desafíos de la desigualdad social e informalidad en Argentina que viene : Aportes metodológicos para la reducción de la pobreza estructural a partir de la implementación de políticas públicas con eje en lo socio productivo, la obra pública y la economía social |
title_full_unstemmed |
Desafíos de la desigualdad social e informalidad en Argentina que viene : Aportes metodológicos para la reducción de la pobreza estructural a partir de la implementación de políticas públicas con eje en lo socio productivo, la obra pública y la economía social |
title_sort |
desafíos de la desigualdad social e informalidad en argentina que viene : aportes metodológicos para la reducción de la pobreza estructural a partir de la implementación de políticas públicas con eje en lo socio productivo, la obra pública y la economía social |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64868 http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/braile_gt_23.pdf |
work_keys_str_mv |
AT braileluis desafiosdeladesigualdadsocialeinformalidadenargentinaquevieneaportesmetodologicosparalareducciondelapobrezaestructuralapartirdelaimplementaciondepoliticaspublicasconejeenlosocioproductivolaobrapublicaylaeconomiasocial |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820479725535232 |