Paulo Freire y Rodolfo Kusch dos pensadores de nuestro suelo: aportes para pensar la alteridad en los procesos de intervención del trabajo social

El presente trabajo tiene como objetivo presentar y dialogar con dos perspectivas que abordan el análisis de la condición social del otro. En el marco de los múltiples enfoques y discursos que se han gestado en torno a la identidad latinoamericana y principalmente respecto de la construcción del otr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Asprella, Ezequiel, Gerónimo, Federico
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64422
Aporte de:
id I19-R120-10915-64422
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Trabajo Social
otredad
spellingShingle Trabajo Social
otredad
Asprella, Ezequiel
Gerónimo, Federico
Paulo Freire y Rodolfo Kusch dos pensadores de nuestro suelo: aportes para pensar la alteridad en los procesos de intervención del trabajo social
topic_facet Trabajo Social
otredad
description El presente trabajo tiene como objetivo presentar y dialogar con dos perspectivas que abordan el análisis de la condición social del otro. En el marco de los múltiples enfoques y discursos que se han gestado en torno a la identidad latinoamericana y principalmente respecto de la construcción del otro, tanto P. Freire como R. Kusch aportan algunas categorías para pensar esta otredad. Consideramos que ambos pensadores pueden ser un aporte para pensar la actualidad de la filosofía en relación al trabajo social en el contexto de nuestro tiempo. Principalmente para aportar elementos teóricos para el abordaje en los procesos de intervención del trabajo social. Si bien estos dos pensadores corresponden a contextos históricos diferentes y los puntos de partida son distintos, creemos que es posible construir un diálogo que permita la apertura a nuevas reflexiones y un re-posicionamiento en la formación de nuestra profesión. En primer lugar haremos referencia al análisis freiriano, retomando las categorías opresor-oprimido desde dentro del la propia dinámica opresora, y mostrando la forma en que se construye al otro. En tanto que Kusch comprende la condición del otro desde el vivir americano corrido desde una perspectiva occidental. Este recorrido nos permite repensar las ciencias sociales y a todas aquellas profesiones que abordan desde un marco teórico la comprensión de lo social y de los sujetos, para detenernos en el reconocimiento del otro. La alteridad es significativa porque nos ubica en una posición de la necesidad de reconocer al otro. Un otro que es sujeto de una intervención. Al acercarnos a esta comprensión de la alteridad en clave latinoamericana a partir de una doble lectura, desde Freire y Kusch, nos permitirá abordar dos perspectivas que se complementan en la reflexión del otro, y por tanto repensar su lugar en las estrategias de intervención del trabajo social.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Asprella, Ezequiel
Gerónimo, Federico
author_facet Asprella, Ezequiel
Gerónimo, Federico
author_sort Asprella, Ezequiel
title Paulo Freire y Rodolfo Kusch dos pensadores de nuestro suelo: aportes para pensar la alteridad en los procesos de intervención del trabajo social
title_short Paulo Freire y Rodolfo Kusch dos pensadores de nuestro suelo: aportes para pensar la alteridad en los procesos de intervención del trabajo social
title_full Paulo Freire y Rodolfo Kusch dos pensadores de nuestro suelo: aportes para pensar la alteridad en los procesos de intervención del trabajo social
title_fullStr Paulo Freire y Rodolfo Kusch dos pensadores de nuestro suelo: aportes para pensar la alteridad en los procesos de intervención del trabajo social
title_full_unstemmed Paulo Freire y Rodolfo Kusch dos pensadores de nuestro suelo: aportes para pensar la alteridad en los procesos de intervención del trabajo social
title_sort paulo freire y rodolfo kusch dos pensadores de nuestro suelo: aportes para pensar la alteridad en los procesos de intervención del trabajo social
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64422
work_keys_str_mv AT asprellaezequiel paulofreireyrodolfokuschdospensadoresdenuestrosueloaportesparapensarlaalteridadenlosprocesosdeintervenciondeltrabajosocial
AT geronimofederico paulofreireyrodolfokuschdospensadoresdenuestrosueloaportesparapensarlaalteridadenlosprocesosdeintervenciondeltrabajosocial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820480001310721