Juana Manuela Gorriti: una vida con dimensión de género en el siglo XIX
A lo largo de la historia, las mujeres han tenido que ir abriéndose camino a costa de mucho esfuerzo para poder tener el mismo reconocimiento que los varones en cualquier disciplina que llevaran a cabo. Al respecto, parece que la historia de la Argentina la hicieron sólo los hombres y que no hubo ni...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64261 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-64261 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Trabajo Social Mujeres Escritura |
spellingShingle |
Trabajo Social Mujeres Escritura Moretti, Julia Juana Manuela Gorriti: una vida con dimensión de género en el siglo XIX |
topic_facet |
Trabajo Social Mujeres Escritura |
description |
A lo largo de la historia, las mujeres han tenido que ir abriéndose camino a costa de mucho esfuerzo para poder tener el mismo reconocimiento que los varones en cualquier disciplina que llevaran a cabo. Al respecto, parece que la historia de la Argentina la hicieron sólo los hombres y que no hubo ninguna mujer protagonista de los cambios históricos y los movimientos sociales y políticos.
Sin embargo, la incorporación de las temáticas y la perspectiva de género en la actualidad permiten profundizar en las invisibilizaciones que las mujeres sufren y han padecido en diversos ámbitos. Asimismo, resulta importante recuperar voces femeninas de épocas anteriores que lograron romper con lo estipulado por la sociedad y el patriarcado, poniendo en disputa los lugares ocupados exclusivamente por hombres. A lo largo de la historia hubo mujeres médicas, obreras, científicas, periodistas y escritoras que quedaron desplazadas. Por tanto, es tarea del presente empezar a nombrarlas y, principalmente, a leerlas.
Leer a las mujeres que escribieron permite poner en cuestión la mirada hegemónica del hombre y conocer esa nueva visión del mundo, desde el lugar de un colectivo oprimido. Siguiendo esta línea, este trabajo recupera a la escritora argentina Juana Manuela Gorriti y se enfoca en su labor periodística, literaria y de investigación, rompiendo con los moldes que la sociedad argentina del siglo XIX le imponía a ella y al resto de las mujeres. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Moretti, Julia |
author_facet |
Moretti, Julia |
author_sort |
Moretti, Julia |
title |
Juana Manuela Gorriti: una vida con dimensión de género en el siglo XIX |
title_short |
Juana Manuela Gorriti: una vida con dimensión de género en el siglo XIX |
title_full |
Juana Manuela Gorriti: una vida con dimensión de género en el siglo XIX |
title_fullStr |
Juana Manuela Gorriti: una vida con dimensión de género en el siglo XIX |
title_full_unstemmed |
Juana Manuela Gorriti: una vida con dimensión de género en el siglo XIX |
title_sort |
juana manuela gorriti: una vida con dimensión de género en el siglo xix |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64261 |
work_keys_str_mv |
AT morettijulia juanamanuelagorritiunavidacondimensiondegeneroenelsigloxix |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820479834587137 |