ProBiota | Serie Documentos | Colecciones de la División Zoología Vertebrados
Las colecciones científicas han generado, en el tiempo, una serie de consideraciones y si bien no es mi propósito realizar una recopilación en este sentido, considero pertinente mencionar algunas de ellas. El reconocido mastozoólogo O. A. Schlitter, nos plantea paradigmáticamente la esencia de los...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Publicacion seriada Edicion de revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64195 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-64195 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales Zoología colecciones científicas Museos |
spellingShingle |
Ciencias Naturales Zoología colecciones científicas Museos López, Hugo Luis Nadalin, Diego O. Rouaux, Julia ProBiota | Serie Documentos | Colecciones de la División Zoología Vertebrados |
topic_facet |
Ciencias Naturales Zoología colecciones científicas Museos |
description |
Las colecciones científicas han generado, en el tiempo, una serie de consideraciones y si bien no es mi propósito realizar una recopilación en este sentido, considero pertinente mencionar algunas de ellas.
El reconocido mastozoólogo O. A. Schlitter, nos plantea paradigmáticamente la esencia de los elementos que conforman una colección científica.
"Una vez que los especímenes de las colecciones de Historia Natural, han sido adquiridos, procesados y curados, ellos se convierten en un recurso natural y nacional no renovable para los países que los protegen. En este sentido los especímenes de colección son similares a fotografías. Cada uno de ellos representa algo así como un punto en el tiempo que ha sido capturado y preservado para la posteridad. Los especímenes de colección representan la evidencia material de una generación específica en la historia evolutiva de una especie. Esta evidencia material de la diversidad de la naturaleza nunca podrá ser duplicada o reemplazada y su valor total para la ciencia y el conocimiento científico nunca podrá ser verdaderamente apreciado. Estos especímenes forman parte de los recursos de un país como de los museos que los conservan." |
format |
Publicacion seriada Edicion de revista |
author |
López, Hugo Luis Nadalin, Diego O. Rouaux, Julia |
author_facet |
López, Hugo Luis Nadalin, Diego O. Rouaux, Julia |
author_sort |
López, Hugo Luis |
title |
ProBiota | Serie Documentos | Colecciones de la División Zoología Vertebrados |
title_short |
ProBiota | Serie Documentos | Colecciones de la División Zoología Vertebrados |
title_full |
ProBiota | Serie Documentos | Colecciones de la División Zoología Vertebrados |
title_fullStr |
ProBiota | Serie Documentos | Colecciones de la División Zoología Vertebrados |
title_full_unstemmed |
ProBiota | Serie Documentos | Colecciones de la División Zoología Vertebrados |
title_sort |
probiota | serie documentos | colecciones de la división zoología vertebrados |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64195 |
work_keys_str_mv |
AT lopezhugoluis probiotaseriedocumentoscoleccionesdeladivisionzoologiavertebrados AT nadalindiegoo probiotaseriedocumentoscoleccionesdeladivisionzoologiavertebrados AT rouauxjulia probiotaseriedocumentoscoleccionesdeladivisionzoologiavertebrados |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820479768526848 |