La gestualidad y su significación cognitiva al interior de los procesos pedagógicos asociados a la performance vocal

El objetivo general del libro “Aportes para repensar el movimiento y la corporalidad en Técnica Vocal” escrito por Camila Beltramone, es brindar una caracterización en términos cognitivos de la incidencia de la corporalidad y el movimiento en los procesos de conceptualización en la clase de canto. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vietri, Maximiliano, Alessandroni Betancor, Nicolás Jesús
Formato: Articulo Revision
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64138
https://revistas.unlp.edu.ar/RITeV/article/view/4219/3989
Aporte de:
id I19-R120-10915-64138
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Música
Reseña de Libros
movimientos significativos
clase de canto
spellingShingle Música
Reseña de Libros
movimientos significativos
clase de canto
Vietri, Maximiliano
Alessandroni Betancor, Nicolás Jesús
La gestualidad y su significación cognitiva al interior de los procesos pedagógicos asociados a la performance vocal
topic_facet Música
Reseña de Libros
movimientos significativos
clase de canto
description El objetivo general del libro “Aportes para repensar el movimiento y la corporalidad en Técnica Vocal” escrito por Camila Beltramone, es brindar una caracterización en términos cognitivos de la incidencia de la corporalidad y el movimiento en los procesos de conceptualización en la clase de canto. Ello significa que la autora no trabajará con los gestos en tanto desplazamientos de masa corporal a lo largo del espacio susceptibles de ser descriptos apelando a herramientas matemáticas y estadísticas, sino como movimientos-significativos-para-un-sujeto que le permiten acceder, progresivamente, a nuevos grados de conceptualización sobre su propia práctica vocal. Parafraseando a la autora, podríamos decir que al interior de los procesos de aprendizaje, los gestos no deben ser entendidos como herramientas meramente técnicas, sino como verdaderos recursos cognitivos complejos, como indicadores que nos pueden proveer de información valiosa para comprender mejor la vocalidad. Ello lleva a la indagación a un lugar sumamente interesante, y no siempre considerado en los estudios vocales: la función. La autora intenta desenmascarar la función cognitiva que cumplen los gestos en el aprendizaje de la técnica vocal, no sólo mostrar sus características estructurales.
format Articulo
Revision
author Vietri, Maximiliano
Alessandroni Betancor, Nicolás Jesús
author_facet Vietri, Maximiliano
Alessandroni Betancor, Nicolás Jesús
author_sort Vietri, Maximiliano
title La gestualidad y su significación cognitiva al interior de los procesos pedagógicos asociados a la performance vocal
title_short La gestualidad y su significación cognitiva al interior de los procesos pedagógicos asociados a la performance vocal
title_full La gestualidad y su significación cognitiva al interior de los procesos pedagógicos asociados a la performance vocal
title_fullStr La gestualidad y su significación cognitiva al interior de los procesos pedagógicos asociados a la performance vocal
title_full_unstemmed La gestualidad y su significación cognitiva al interior de los procesos pedagógicos asociados a la performance vocal
title_sort la gestualidad y su significación cognitiva al interior de los procesos pedagógicos asociados a la performance vocal
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64138
https://revistas.unlp.edu.ar/RITeV/article/view/4219/3989
work_keys_str_mv AT vietrimaximiliano lagestualidadysusignificacioncognitivaalinteriordelosprocesospedagogicosasociadosalaperformancevocal
AT alessandronibetancornicolasjesus lagestualidadysusignificacioncognitivaalinteriordelosprocesospedagogicosasociadosalaperformancevocal
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820479689883648