La conformación de una “norma de consumo” internacionalizada entre las “clases medias”

En los estudios sobre las características y transformaciones del modo de acumulación de capital en Argentina ha sido en general desatendido – y subestimado – el problema de la conformación de determinadas “normas de consumo”. La categoría “norma de consumo” es de cuño regulacionista y fue introducid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Piva, Adrián
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64076
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa14Piva.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-64076
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Economía
acumulación de capital
normas de consumo
norma de consumo obrero
enfoque regulacionista
spellingShingle Sociología
Economía
acumulación de capital
normas de consumo
norma de consumo obrero
enfoque regulacionista
Piva, Adrián
La conformación de una “norma de consumo” internacionalizada entre las “clases medias”
topic_facet Sociología
Economía
acumulación de capital
normas de consumo
norma de consumo obrero
enfoque regulacionista
description En los estudios sobre las características y transformaciones del modo de acumulación de capital en Argentina ha sido en general desatendido – y subestimado – el problema de la conformación de determinadas “normas de consumo”. La categoría “norma de consumo” es de cuño regulacionista y fue introducida por Aglietta (Aglietta 1991). Si bien posteriormente el análisis de la “norma de consumo” entre los regulacionistas tendió a autonomizarse crecientemente del estudio orgánico de la reproducción ampliada del capital y a confluir conceptualmente con los enfoques evolucionistas e institucionalistas, el primer Aglietta las articula estrechamente. Su principal preocupación era el papel de la conformación de una “norma de consumo obrero” en la reproducción de la fuerza de trabajo y su adecuación a las condiciones históricas de la acumulación capitalista. En la medida que la reproducción de la fuerza de trabajo atraviesa a los dos sectores de la producción capitalista (productor de medios de producción y de bienes de consumo), la “norma de consumo obrero” es crucial tanto para la realización de una masa creciente de bienes de consumo (efecto de la revolución de las fuerzas productivas) como para el incremento de la tasa de plus valor. La “norma de consumo obrero” es, por lo tanto, interna a la reproducción ampliada del capital y su estudio es un aspecto central del análisis de distintos regímenes de acumulación. La adecuación entre consumo y acumulación depende en el análisis de los regulacionistas de la articulación de determinadas “formas institucionales” o “modos de regulación”. Por ejemplo, la determinación del salario a través de negociaciones colectivas en el período “fordista” tendió a garantizar la estabilidad del salario nominal de referencia, necesaria para el desarrollo de la acumulación de posguerra en USA por dos razones: primero, asegurar la calculabilidad de costos de producción y volumen de la demanda y segundo, permitir una tasa de crecimiento de los salarios suficientemente rápida para acompañar el crecimiento de la producción de valores de uso y suficientemente lenta para permitir el aumento del plus valor relativo.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Piva, Adrián
author_facet Piva, Adrián
author_sort Piva, Adrián
title La conformación de una “norma de consumo” internacionalizada entre las “clases medias”
title_short La conformación de una “norma de consumo” internacionalizada entre las “clases medias”
title_full La conformación de una “norma de consumo” internacionalizada entre las “clases medias”
title_fullStr La conformación de una “norma de consumo” internacionalizada entre las “clases medias”
title_full_unstemmed La conformación de una “norma de consumo” internacionalizada entre las “clases medias”
title_sort la conformación de una “norma de consumo” internacionalizada entre las “clases medias”
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64076
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa14Piva.pdf
work_keys_str_mv AT pivaadrian laconformaciondeunanormadeconsumointernacionalizadaentrelasclasesmedias
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820479626969088