Prevalencia de caries en primeros molares superiores permanentes utilizando el índice ICDAS
La caries dental es un proceso multifactorial, muy dinámico resultado de la desmineralización constante en la superficie dentaria que produce una pérdida de su contenido mineral dando como resultado, si el proceso no es revertido, en una lesión de caries. El primer molar permanente es una de las est...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64025 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-64025 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Odontología Caries Dental |
spellingShingle |
Odontología Caries Dental Iriquin, Stella Maris Mendes, Claudia Andrea Rancich, Lidia Ester Rimoldi, Marta Lidia Mazzeo, Dominga María Asunción Oviedo Arévalo, Juan José Fingermann, Gloria Fanny Lancon, Carlos Alberto Fernández, Rocío Iriquin, María Victoria Glorioso, Yesica Aguilera, Leandro Bonaura, Tomás Turchetta, Alejandro Francisco Silingo, Mariana Carolina Canale, Luis Marcelo Gómez, Betiana Prevalencia de caries en primeros molares superiores permanentes utilizando el índice ICDAS |
topic_facet |
Odontología Caries Dental |
description |
La caries dental es un proceso multifactorial, muy dinámico resultado de la desmineralización constante en la superficie dentaria que produce una pérdida de su contenido mineral dando como resultado, si el proceso no es revertido, en una lesión de caries. El primer molar permanente es una de las estructuras dentarias más importantes para el desarrollo de una oclusión fisiológica y una adecuada función masticatoria, por lo que estos dientes desempeñan un papel importante en el desarrollo y mantenimiento de una oclusión dentaria apropiada, es por eso que su preservación en boca es de primordial importancia. En el marco del diagnóstico precoz de la caries, se han desarrollado recientemente métodos de detección que incluyan las lesiones no cavitadas en esmalte. En ese sentido, el ICDAS es el resultado de la unificación de criterios predominantemente visual es que permiten la detección de la caries considerando las lesiones iniciales. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Iriquin, Stella Maris Mendes, Claudia Andrea Rancich, Lidia Ester Rimoldi, Marta Lidia Mazzeo, Dominga María Asunción Oviedo Arévalo, Juan José Fingermann, Gloria Fanny Lancon, Carlos Alberto Fernández, Rocío Iriquin, María Victoria Glorioso, Yesica Aguilera, Leandro Bonaura, Tomás Turchetta, Alejandro Francisco Silingo, Mariana Carolina Canale, Luis Marcelo Gómez, Betiana |
author_facet |
Iriquin, Stella Maris Mendes, Claudia Andrea Rancich, Lidia Ester Rimoldi, Marta Lidia Mazzeo, Dominga María Asunción Oviedo Arévalo, Juan José Fingermann, Gloria Fanny Lancon, Carlos Alberto Fernández, Rocío Iriquin, María Victoria Glorioso, Yesica Aguilera, Leandro Bonaura, Tomás Turchetta, Alejandro Francisco Silingo, Mariana Carolina Canale, Luis Marcelo Gómez, Betiana |
author_sort |
Iriquin, Stella Maris |
title |
Prevalencia de caries en primeros molares superiores permanentes utilizando el índice ICDAS |
title_short |
Prevalencia de caries en primeros molares superiores permanentes utilizando el índice ICDAS |
title_full |
Prevalencia de caries en primeros molares superiores permanentes utilizando el índice ICDAS |
title_fullStr |
Prevalencia de caries en primeros molares superiores permanentes utilizando el índice ICDAS |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de caries en primeros molares superiores permanentes utilizando el índice ICDAS |
title_sort |
prevalencia de caries en primeros molares superiores permanentes utilizando el índice icdas |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64025 |
work_keys_str_mv |
AT iriquinstellamaris prevalenciadecariesenprimerosmolaressuperiorespermanentesutilizandoelindiceicdas AT mendesclaudiaandrea prevalenciadecariesenprimerosmolaressuperiorespermanentesutilizandoelindiceicdas AT rancichlidiaester prevalenciadecariesenprimerosmolaressuperiorespermanentesutilizandoelindiceicdas AT rimoldimartalidia prevalenciadecariesenprimerosmolaressuperiorespermanentesutilizandoelindiceicdas AT mazzeodomingamariaasuncion prevalenciadecariesenprimerosmolaressuperiorespermanentesutilizandoelindiceicdas AT oviedoarevalojuanjose prevalenciadecariesenprimerosmolaressuperiorespermanentesutilizandoelindiceicdas AT fingermanngloriafanny prevalenciadecariesenprimerosmolaressuperiorespermanentesutilizandoelindiceicdas AT lanconcarlosalberto prevalenciadecariesenprimerosmolaressuperiorespermanentesutilizandoelindiceicdas AT fernandezrocio prevalenciadecariesenprimerosmolaressuperiorespermanentesutilizandoelindiceicdas AT iriquinmariavictoria prevalenciadecariesenprimerosmolaressuperiorespermanentesutilizandoelindiceicdas AT gloriosoyesica prevalenciadecariesenprimerosmolaressuperiorespermanentesutilizandoelindiceicdas AT aguileraleandro prevalenciadecariesenprimerosmolaressuperiorespermanentesutilizandoelindiceicdas AT bonauratomas prevalenciadecariesenprimerosmolaressuperiorespermanentesutilizandoelindiceicdas AT turchettaalejandrofrancisco prevalenciadecariesenprimerosmolaressuperiorespermanentesutilizandoelindiceicdas AT silingomarianacarolina prevalenciadecariesenprimerosmolaressuperiorespermanentesutilizandoelindiceicdas AT canaleluismarcelo prevalenciadecariesenprimerosmolaressuperiorespermanentesutilizandoelindiceicdas AT gomezbetiana prevalenciadecariesenprimerosmolaressuperiorespermanentesutilizandoelindiceicdas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820479565103105 |