Propiedades de ferrofluidos con potencial aplicación biomédica: Preparación, estudio y optimización de su respuesta a campos magnéticos estáticos y alternos

En el presente trabajo de tesis doctoral se reporta la obtención del sistema coloidal Fe/Fe<SUB>3</SUB>O<SUB>4</SUB>@CitNa para aplicaciones potenciales en biomedicina y en particular en hipertermia magnética. El sistema se obtuvo en 3 etapas. En la primera se buscaron las me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muñoz Medina, Guillermo Arturo
Otros Autores: Sánchez, Francisco Homero
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63775
https://doi.org/10.35537/10915/63775
Aporte de:
id I19-R120-10915-63775
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Exactas
Física
biomedicina
sistemas coloidales
campos magnéticos
spellingShingle Ciencias Exactas
Física
biomedicina
sistemas coloidales
campos magnéticos
Muñoz Medina, Guillermo Arturo
Propiedades de ferrofluidos con potencial aplicación biomédica: Preparación, estudio y optimización de su respuesta a campos magnéticos estáticos y alternos
topic_facet Ciencias Exactas
Física
biomedicina
sistemas coloidales
campos magnéticos
description En el presente trabajo de tesis doctoral se reporta la obtención del sistema coloidal Fe/Fe<SUB>3</SUB>O<SUB>4</SUB>@CitNa para aplicaciones potenciales en biomedicina y en particular en hipertermia magnética. El sistema se obtuvo en 3 etapas. En la primera se buscaron las mejores condiciones para obtener núcleos de hierro (Fe) metálico nanométricos por mecanosíntesis en un molino oscilatorio Retsch 2000. En la segunda etapa, se escaló la producción de Fe metálico en un molino Pulverisette 7, alcanzando un rendimiento hasta 16 veces mayor que la alcanzada en el modelo oscilatorio. Los polvos obtenidos en las dos primeras etapas fueron caracterizados por espectroscopía Mössbauer, difracción de rayos X y magnetometría de muestra vibrante. Por último, en la tercera etapa, se creció un recubrimiento de magnetita (Fe<SUB>3</SUB>O<SUB>4</SUB>) sobre los núcleos de Fe los cuales fueron estabilizados electrostáticamente con citrato de sodio (@CitNa) en una suspensión acuosa. Los sistemas coloidales estabilizados fueron cuidadosamente estudiados por: dispersión de rayos X a bajos ángulos (SAXS), difracción de electrones (DE), microscopía electrónica de transmisión tradicional y de alta resolución (TEM y HR-TEM), magnetometría de muestra vibratoria (VSM), potencial Z, dispersión dinámica de luz (DLS), dispositivo superconductor de interferencia cuántica (SQUID) e irradiación con campo magnético de radiofrecuencia. También se hizo un experimento de separación magnética con el fin de obtener varias clases de partículas con distribuciones de tamaños más angostas, lo que permitiría ampliar el rango de aplicaciones del sistema estabilizado. Finalmente, se hizo un estudio de citotoxicidad para verificar la viabilidad del sistema en aplicaciones biomédicas.
author2 Sánchez, Francisco Homero
author_facet Sánchez, Francisco Homero
Muñoz Medina, Guillermo Arturo
format Tesis
Tesis de doctorado
author Muñoz Medina, Guillermo Arturo
author_sort Muñoz Medina, Guillermo Arturo
title Propiedades de ferrofluidos con potencial aplicación biomédica: Preparación, estudio y optimización de su respuesta a campos magnéticos estáticos y alternos
title_short Propiedades de ferrofluidos con potencial aplicación biomédica: Preparación, estudio y optimización de su respuesta a campos magnéticos estáticos y alternos
title_full Propiedades de ferrofluidos con potencial aplicación biomédica: Preparación, estudio y optimización de su respuesta a campos magnéticos estáticos y alternos
title_fullStr Propiedades de ferrofluidos con potencial aplicación biomédica: Preparación, estudio y optimización de su respuesta a campos magnéticos estáticos y alternos
title_full_unstemmed Propiedades de ferrofluidos con potencial aplicación biomédica: Preparación, estudio y optimización de su respuesta a campos magnéticos estáticos y alternos
title_sort propiedades de ferrofluidos con potencial aplicación biomédica: preparación, estudio y optimización de su respuesta a campos magnéticos estáticos y alternos
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63775
https://doi.org/10.35537/10915/63775
work_keys_str_mv AT munozmedinaguillermoarturo propiedadesdeferrofluidosconpotencialaplicacionbiomedicapreparacionestudioyoptimizaciondesurespuestaacamposmagneticosestaticosyalternos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820479278841860