Institución escolar y PCI: la dimensión subjetiva en las representaciones de estudiantes y docentes : revised abril 2017

El Programa Conectar Igualdad (PCI), el más grande del mundo en modelos 1 a 1, ha provocado cambios profundos en la institución escolar secundaria argentina, tornándose objeto de estudio predilecto por parte de la literatura especializada. La presente ponencia presenta un fragmento de los resultados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Yansen, Guillermina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63291
http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/SLIS/SLIS-05.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-63291
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
enseñanza secundaria
Docentes
Programa Conectar Igualdad
alumno
tecnología digital
spellingShingle Ciencias Informáticas
enseñanza secundaria
Docentes
Programa Conectar Igualdad
alumno
tecnología digital
Yansen, Guillermina
Institución escolar y PCI: la dimensión subjetiva en las representaciones de estudiantes y docentes : revised abril 2017
topic_facet Ciencias Informáticas
enseñanza secundaria
Docentes
Programa Conectar Igualdad
alumno
tecnología digital
description El Programa Conectar Igualdad (PCI), el más grande del mundo en modelos 1 a 1, ha provocado cambios profundos en la institución escolar secundaria argentina, tornándose objeto de estudio predilecto por parte de la literatura especializada. La presente ponencia presenta un fragmento de los resultados de una investigación colectiva llevada adelante durante 2015 -y en base a la cual la autora escribe su tesis doctoral-, destinada a caracterizar a la escuela secundaria impactada por el PCI en distintas dimensiones de su faceta educativa, a través de una encuesta representativa a nivel nacional a estudiantes y docentes de escuelas secundarias de gestión estatal de todo al país. Específicamente, aquí nos ocupamos de algunos de los aspectos centrales de la dimensión subjetiva de la institución escolar: frecuencia, tipo y espacio de uso de las computadoras y netbooks y nivel de habilidad con las computadoras, de acuerdo a los estudiantes y docentes. Partimos de la hipótesis de que estos elementos resultan heterogéneos de acuerdo a las características socio-demográficas de los actores y a las características socio-económicas de los actores, sus hogares y las escuelas a las que asisten.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Yansen, Guillermina
author_facet Yansen, Guillermina
author_sort Yansen, Guillermina
title Institución escolar y PCI: la dimensión subjetiva en las representaciones de estudiantes y docentes : revised abril 2017
title_short Institución escolar y PCI: la dimensión subjetiva en las representaciones de estudiantes y docentes : revised abril 2017
title_full Institución escolar y PCI: la dimensión subjetiva en las representaciones de estudiantes y docentes : revised abril 2017
title_fullStr Institución escolar y PCI: la dimensión subjetiva en las representaciones de estudiantes y docentes : revised abril 2017
title_full_unstemmed Institución escolar y PCI: la dimensión subjetiva en las representaciones de estudiantes y docentes : revised abril 2017
title_sort institución escolar y pci: la dimensión subjetiva en las representaciones de estudiantes y docentes : revised abril 2017
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63291
http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/SLIS/SLIS-05.pdf
work_keys_str_mv AT yansenguillermina institucionescolarypciladimensionsubjetivaenlasrepresentacionesdeestudiantesydocentesrevisedabril2017
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820480665059328