Hacia un monitoreo in-situ de calidad de agua subterránea: revisión de parámetros

Este trabajo revisa los parámetros de calidad de agua subterránea, así como los mecanismos e instrumentos que permiten el monitoreo in-situ. A su vez, lista sus posibles causas y efectos en la salud. Los mecanismos considerados fueron las Redes de Sensores Inalámbricos (WSN) y el Monitoreo Ciudadano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Báez, Liz, Nogués, Juan Pablo, Villalba, Cynthia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
WSN
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63153
http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/CAI/CAI-30.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-63153
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Monitoreo
Sensors
WSN
spellingShingle Ciencias Informáticas
Monitoreo
Sensors
WSN
Báez, Liz
Nogués, Juan Pablo
Villalba, Cynthia
Hacia un monitoreo in-situ de calidad de agua subterránea: revisión de parámetros
topic_facet Ciencias Informáticas
Monitoreo
Sensors
WSN
description Este trabajo revisa los parámetros de calidad de agua subterránea, así como los mecanismos e instrumentos que permiten el monitoreo in-situ. A su vez, lista sus posibles causas y efectos en la salud. Los mecanismos considerados fueron las Redes de Sensores Inalámbricos (WSN) y el Monitoreo Ciudadano (MC). Los resultados muestran que, utilizando instrumentos co- mo sensores, test de colorimetría y medidores digitales, será posible realizar el monitoreo in-situ del 65% de los parámetros considerados. Entre ellos se encuentran contaminantes cuya ingesta genera efectos nocivos en la salud. Sin embargo, otros, como el antimonio, bario y urario no pueden ser monitoreados utilizando los instrumentos mencionados. Al final, se incluye una estimación de costos de instrumentos de medición necesarios para implementar el monitoreo in-situ en un escenario específico. Se espera que la revisión ayude en la selección de mecanismos, instrumentos y parámetros a monitorear.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Báez, Liz
Nogués, Juan Pablo
Villalba, Cynthia
author_facet Báez, Liz
Nogués, Juan Pablo
Villalba, Cynthia
author_sort Báez, Liz
title Hacia un monitoreo in-situ de calidad de agua subterránea: revisión de parámetros
title_short Hacia un monitoreo in-situ de calidad de agua subterránea: revisión de parámetros
title_full Hacia un monitoreo in-situ de calidad de agua subterránea: revisión de parámetros
title_fullStr Hacia un monitoreo in-situ de calidad de agua subterránea: revisión de parámetros
title_full_unstemmed Hacia un monitoreo in-situ de calidad de agua subterránea: revisión de parámetros
title_sort hacia un monitoreo in-situ de calidad de agua subterránea: revisión de parámetros
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63153
http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/CAI/CAI-30.pdf
work_keys_str_mv AT baezliz haciaunmonitoreoinsitudecalidaddeaguasubterranearevisiondeparametros
AT noguesjuanpablo haciaunmonitoreoinsitudecalidaddeaguasubterranearevisiondeparametros
AT villalbacynthia haciaunmonitoreoinsitudecalidaddeaguasubterranearevisiondeparametros
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820480520355844