Desarrollo de modelos de anatomía en 3D como complemento de la enseñanza tanto en el grado, como en el post grado

Nuestro mayor interés en relación a la anatomía en 3D es la posibilidad de aportar una herramienta con fines pedagógicos. Esto, sumado a la escasez de preparados cadavéricos humanos, ante la dificultad del acceso a éstos, y las complicaciones que conlleva preservarlos, creemos necesario el aporte de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Prat, Guillermo Daniel, Costi, David, Uhl, J. F., Rinaldi, Gustavo, Ruiz, Camilo, Lorea, Bárbara, Scarpelli, Franco, Raiti Sposato, Esteban
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62925
http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201710/abstract%20oct%202017%2035.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-62925
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
Imagen Tridimensional
Educación de Postgrado en Medicina
Educación de Pregrado en Medicina
spellingShingle Ciencias Médicas
Imagen Tridimensional
Educación de Postgrado en Medicina
Educación de Pregrado en Medicina
Prat, Guillermo Daniel
Costi, David
Uhl, J. F.
Rinaldi, Gustavo
Ruiz, Camilo
Lorea, Bárbara
Scarpelli, Franco
Raiti Sposato, Esteban
Desarrollo de modelos de anatomía en 3D como complemento de la enseñanza tanto en el grado, como en el post grado
topic_facet Ciencias Médicas
Imagen Tridimensional
Educación de Postgrado en Medicina
Educación de Pregrado en Medicina
description Nuestro mayor interés en relación a la anatomía en 3D es la posibilidad de aportar una herramienta con fines pedagógicos. Esto, sumado a la escasez de preparados cadavéricos humanos, ante la dificultad del acceso a éstos, y las complicaciones que conlleva preservarlos, creemos necesario el aporte de nuevas herramientas a fin de que el alumno pueda observar las características anatómicas en su forma tridimensional. Nuestra nueva perspectiva se plantea en vista de la enseñanza de grado y post grado, debido a que ya está todo dicho en el campo de la anatomía humana descriptiva , pero es gran beneficioso establecer nuevas herramientas que faciliten la transmisión de dicho conocimiento por lo tanto creemos que el 3D no sólo es una herramienta de avanzada, sino que aporta muchas facilidades a la hora del aprendizaje. Este proceso de modelado en 3D sucede en varias etapas. La primera es la obtención de los modelos sin procesar, ya sea, desde fotografías de cuerpos humanos a técnicas de diagnóstico por imágenes (RMN o TC). Luego se prosigue con el procesamiento de los modelos en 3D mediante diversos software que permiten otorgarle al modelo mayor grado de detalle anatómico. Una vez finalizado el modelo ya puede ser utilizado con fines pedagógicos ya sea, a través de un proyector de imágenes o a través de la impresión y utilización del material impreso.
format Articulo
Comunicacion
author Prat, Guillermo Daniel
Costi, David
Uhl, J. F.
Rinaldi, Gustavo
Ruiz, Camilo
Lorea, Bárbara
Scarpelli, Franco
Raiti Sposato, Esteban
author_facet Prat, Guillermo Daniel
Costi, David
Uhl, J. F.
Rinaldi, Gustavo
Ruiz, Camilo
Lorea, Bárbara
Scarpelli, Franco
Raiti Sposato, Esteban
author_sort Prat, Guillermo Daniel
title Desarrollo de modelos de anatomía en 3D como complemento de la enseñanza tanto en el grado, como en el post grado
title_short Desarrollo de modelos de anatomía en 3D como complemento de la enseñanza tanto en el grado, como en el post grado
title_full Desarrollo de modelos de anatomía en 3D como complemento de la enseñanza tanto en el grado, como en el post grado
title_fullStr Desarrollo de modelos de anatomía en 3D como complemento de la enseñanza tanto en el grado, como en el post grado
title_full_unstemmed Desarrollo de modelos de anatomía en 3D como complemento de la enseñanza tanto en el grado, como en el post grado
title_sort desarrollo de modelos de anatomía en 3d como complemento de la enseñanza tanto en el grado, como en el post grado
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62925
http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201710/abstract%20oct%202017%2035.pdf
work_keys_str_mv AT pratguillermodaniel desarrollodemodelosdeanatomiaen3dcomocomplementodelaensenanzatantoenelgradocomoenelpostgrado
AT costidavid desarrollodemodelosdeanatomiaen3dcomocomplementodelaensenanzatantoenelgradocomoenelpostgrado
AT uhljf desarrollodemodelosdeanatomiaen3dcomocomplementodelaensenanzatantoenelgradocomoenelpostgrado
AT rinaldigustavo desarrollodemodelosdeanatomiaen3dcomocomplementodelaensenanzatantoenelgradocomoenelpostgrado
AT ruizcamilo desarrollodemodelosdeanatomiaen3dcomocomplementodelaensenanzatantoenelgradocomoenelpostgrado
AT loreabarbara desarrollodemodelosdeanatomiaen3dcomocomplementodelaensenanzatantoenelgradocomoenelpostgrado
AT scarpellifranco desarrollodemodelosdeanatomiaen3dcomocomplementodelaensenanzatantoenelgradocomoenelpostgrado
AT raitisposatoesteban desarrollodemodelosdeanatomiaen3dcomocomplementodelaensenanzatantoenelgradocomoenelpostgrado
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820480137625600