Atentos al murmullo de la historia: la fragmentación como práctica de resistencia al discurso estatal en tres novelas argentinas

El presente trabajo se centra en tres novelas que tratan acerca de la última dictadura militar argentina y/o que fueron publicadas durante ese período: Flores robadas en los jardines de Quilmes, de Jorge Asís (1980); Respiración artificial, de Ricardo Piglia (1980) y El secreto y las voces de Carlos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lescano, Julián Alejandro
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62706
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4049/3471
Aporte de:
id I19-R120-10915-62706
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
literatura argentina
dictadura
fragmentación
prácticas de resistencia
spellingShingle Letras
literatura argentina
dictadura
fragmentación
prácticas de resistencia
Lescano, Julián Alejandro
Atentos al murmullo de la historia: la fragmentación como práctica de resistencia al discurso estatal en tres novelas argentinas
topic_facet Letras
literatura argentina
dictadura
fragmentación
prácticas de resistencia
description El presente trabajo se centra en tres novelas que tratan acerca de la última dictadura militar argentina y/o que fueron publicadas durante ese período: Flores robadas en los jardines de Quilmes, de Jorge Asís (1980); Respiración artificial, de Ricardo Piglia (1980) y El secreto y las voces de Carlos Gamerro (2002). A partir de estos textos, el análisis muestra el modo en que la literatura construye discursos que pueden constituirse en “prácticas de resistencia” al discurso homogéneo y homogeneizador que intenta imponerse desde el Estado totalitario. Estos discursos alternativos al oficial tienen como denominador común su carácter fragmentario: ante la tentativa de totalización llevada a cabo por el poder, la respuesta de la literatura es la fragmentación de las voces, que logran evitar así ser subsumidas por el discurso estatal.
format Articulo
Articulo
author Lescano, Julián Alejandro
author_facet Lescano, Julián Alejandro
author_sort Lescano, Julián Alejandro
title Atentos al murmullo de la historia: la fragmentación como práctica de resistencia al discurso estatal en tres novelas argentinas
title_short Atentos al murmullo de la historia: la fragmentación como práctica de resistencia al discurso estatal en tres novelas argentinas
title_full Atentos al murmullo de la historia: la fragmentación como práctica de resistencia al discurso estatal en tres novelas argentinas
title_fullStr Atentos al murmullo de la historia: la fragmentación como práctica de resistencia al discurso estatal en tres novelas argentinas
title_full_unstemmed Atentos al murmullo de la historia: la fragmentación como práctica de resistencia al discurso estatal en tres novelas argentinas
title_sort atentos al murmullo de la historia: la fragmentación como práctica de resistencia al discurso estatal en tres novelas argentinas
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62706
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4049/3471
work_keys_str_mv AT lescanojulianalejandro atentosalmurmullodelahistorialafragmentacioncomopracticaderesistenciaaldiscursoestatalentresnovelasargentinas
AT lescanojulianalejandro attentivetothewhisperingofhistoryfragmentationasapracticeofresistancetostatediscourseinthreeargentiniannovels
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820478923374592