Inclusión de contenidos de Embriología Médica en el programa de Anatomía

Este proyecto de intervención se enmarca dentro del primer año de la carrera de Medicina, en la Facultad Ciencias Médicas de la UNLP. Las 2 materias principales que deben cursar los estudiantes durante el primer año son Anatomía e Histología. Tradicionalmente en nuestra Facultad los contenidos de em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Esborrat, Luciano Martín
Otros Autores: Susacasa, Sandra
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62666
Aporte de:
id I19-R120-10915-62666
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
Educación
anatomía
contenidos; andamiaje; conceptos; puentes cognitivos; aprendizaje; integración; curriculum
embriología médica
histología
spellingShingle Ciencias Médicas
Educación
anatomía
contenidos; andamiaje; conceptos; puentes cognitivos; aprendizaje; integración; curriculum
embriología médica
histología
Esborrat, Luciano Martín
Inclusión de contenidos de Embriología Médica en el programa de Anatomía
topic_facet Ciencias Médicas
Educación
anatomía
contenidos; andamiaje; conceptos; puentes cognitivos; aprendizaje; integración; curriculum
embriología médica
histología
description Este proyecto de intervención se enmarca dentro del primer año de la carrera de Medicina, en la Facultad Ciencias Médicas de la UNLP. Las 2 materias principales que deben cursar los estudiantes durante el primer año son Anatomía e Histología. Tradicionalmente en nuestra Facultad los contenidos de embriología médica son dictados por las cátedras de Histología. Por tratarse de asignaturas básicas, del primer año de la carrera, los estudiantes poseen escasos de conocimientos previos de anatomía, que sirvan de andamiaje para construir nuevos conocimientos. Esto ha llevado a que apelen a estrategias memorísticas, recurriendo al clásico arsenal de reglas mnemotécnicas para recordar por ejemplo los músculos de la mano, o las ramas colaterales de alguna arteria. En este proyecto se plantea la inclusión de contenidos de embriología médica en el programa de Anatomía, lo cual permitirá a los estudiantes relacionar los conceptos puramente morfológicos aprendidos en esta asignatura, con los procesos ontogénicos que les dieron origen. De este modo se espera tender puentes cognitivos que faciliten el aprendizaje de la anatomía. La estrategia básica utilizada consiste en un taller de integración acompañado de las clases tradicionales teóricas y prácticas tradicionales. Se brinda una amplia fundamentación teórica, especialmente de las cuestiones que tienen que ver con el currículum, y se mencionan experiencias relacionadas en nuestra y en otras unidades académicas.
author2 Susacasa, Sandra
author_facet Susacasa, Sandra
Esborrat, Luciano Martín
format Tesis
Trabajo de especializacion
author Esborrat, Luciano Martín
author_sort Esborrat, Luciano Martín
title Inclusión de contenidos de Embriología Médica en el programa de Anatomía
title_short Inclusión de contenidos de Embriología Médica en el programa de Anatomía
title_full Inclusión de contenidos de Embriología Médica en el programa de Anatomía
title_fullStr Inclusión de contenidos de Embriología Médica en el programa de Anatomía
title_full_unstemmed Inclusión de contenidos de Embriología Médica en el programa de Anatomía
title_sort inclusión de contenidos de embriología médica en el programa de anatomía
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62666
work_keys_str_mv AT esborratlucianomartin inclusiondecontenidosdeembriologiamedicaenelprogramadeanatomia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820478869897216