Tendiendo puentes para enseñar ciencias en secundaria

La centralidad del colectivo docente como protagonista de los cambios en la educación es indiscutida. A menudo, se demanda a las instituciones formadoras de docentes la preparación en nuevas formas de enseñar y de aprender que tomen en cuenta los cambios que acontecen en todos los órdenes de nuestra...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Stipcich, Silvia, Domínguez, Alejandra, García, Daiana
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62585
Aporte de:
id I19-R120-10915-62585
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
educación media
enseñanza de las ciencias
spellingShingle Educación
educación media
enseñanza de las ciencias
Stipcich, Silvia
Domínguez, Alejandra
García, Daiana
Tendiendo puentes para enseñar ciencias en secundaria
topic_facet Educación
educación media
enseñanza de las ciencias
description La centralidad del colectivo docente como protagonista de los cambios en la educación es indiscutida. A menudo, se demanda a las instituciones formadoras de docentes la preparación en nuevas formas de enseñar y de aprender que tomen en cuenta los cambios que acontecen en todos los órdenes de nuestra sociedad: científico-tecnológico; cultural, económico. Estas mismas exigencias se trasladan a los docentes en ejercicio de la profesión quienes para estar a la altura de los requerimientos, deben continuar su formación con miras a optimizar su práctica del día a día de clases y también en lo más general, procurando conformar proyectos de innovación metodológica y conceptual. En el mismo sentido Camargo Abello et al, (2004) sostienen que el docente es un actor fundamental en el proceso educativo. Mencionan que existen algunos rasgos comunes que la sociedad demanda sobre los profesionales docentes; entre otros, se destaca que el docente debe ser autónomo, capaz de responder a las demandas y exigencias de una sociedad en constante movimiento, por los avances de las disciplinas que constituyen su saber y por los procesos interactivos y de desarrollo de los actores comprometidos en la tarea educativa. Para que todo ello sea posible es necesaria una formación docente continua articulada directamente con el ejercicio de la práctica.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Stipcich, Silvia
Domínguez, Alejandra
García, Daiana
author_facet Stipcich, Silvia
Domínguez, Alejandra
García, Daiana
author_sort Stipcich, Silvia
title Tendiendo puentes para enseñar ciencias en secundaria
title_short Tendiendo puentes para enseñar ciencias en secundaria
title_full Tendiendo puentes para enseñar ciencias en secundaria
title_fullStr Tendiendo puentes para enseñar ciencias en secundaria
title_full_unstemmed Tendiendo puentes para enseñar ciencias en secundaria
title_sort tendiendo puentes para enseñar ciencias en secundaria
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62585
work_keys_str_mv AT stipcichsilvia tendiendopuentesparaensenarcienciasensecundaria
AT dominguezalejandra tendiendopuentesparaensenarcienciasensecundaria
AT garciadaiana tendiendopuentesparaensenarcienciasensecundaria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820480042205184