“Las aventuras de Tendencio”: analizando las transformaciones de la identidad política de la revista Militancia Peronista para la Liberación a través del humor gráfico

Esta ponencia se desprende de una investigación más amplia centrada en la experiencia de las revistas Militancia Peronista para la Liberación (MPL) y su continuación en De Frente (1973-74). Estas publicaciones permiten recuperar los debates en torno al triángulo “peronismo, socialismo y revolución”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Stavale, Mariela
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62392
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa11StavaleM.pdf
Aporte de:SEDICI (UNLP) de Universidad Nacional de La Plata Ver origen
id I19-R120-10915-62392
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-623922018-10-09T20:03:19Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62392 http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa11StavaleM.pdf issn:2250-8465 “Las aventuras de Tendencio”: analizando las transformaciones de la identidad política de la revista Militancia Peronista para la Liberación a través del humor gráfico Stavale, Mariela 2016-12 2016-12 2017-09-15T17:02:18Z es Sociología humor gráfico Política Militancia Peronista para la Liberación (MPL) golpes de Estado gobiernos peronistas marxismo cristianismo Esta ponencia se desprende de una investigación más amplia centrada en la experiencia de las revistas Militancia Peronista para la Liberación (MPL) y su continuación en De Frente (1973-74). Estas publicaciones permiten recuperar los debates en torno al triángulo “peronismo, socialismo y revolución” y las diferentes formas que asumió, según el peso de sus lados. En términos generales, podemos afirmar que la historia reciente argentina se abre y cierra con dos golpes de Estado contra gobiernos peronistas: el primero en 1955, dio lugar a una etapa signada por un proceso de politización y radicalización creciente, atravesado por la proscripción del peronismo, el exilio de Perón y el faro revolucionario que llegaba de Cuba y demás países del Tercer Mundo. Este escenario fomentó un conjunto de reorientaciones políticas que posibilitaron el mestizaje entre tradiciones como el peronismo (que se había proletarizado tras la caída del gobierno), el marxismo y el cristianismo. Esto y un proceso de modernización cultural creciente, consolidó una “nueva izquierda” (NI) de composición heterogénea que habló en términos de “revolución”, “lucha armada” y “socialismo”. Mesa 11: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
humor gráfico
Política
Militancia Peronista para la Liberación (MPL)
golpes de Estado
gobiernos peronistas
marxismo
cristianismo
spellingShingle Sociología
humor gráfico
Política
Militancia Peronista para la Liberación (MPL)
golpes de Estado
gobiernos peronistas
marxismo
cristianismo
Stavale, Mariela
“Las aventuras de Tendencio”: analizando las transformaciones de la identidad política de la revista Militancia Peronista para la Liberación a través del humor gráfico
topic_facet Sociología
humor gráfico
Política
Militancia Peronista para la Liberación (MPL)
golpes de Estado
gobiernos peronistas
marxismo
cristianismo
description Esta ponencia se desprende de una investigación más amplia centrada en la experiencia de las revistas Militancia Peronista para la Liberación (MPL) y su continuación en De Frente (1973-74). Estas publicaciones permiten recuperar los debates en torno al triángulo “peronismo, socialismo y revolución” y las diferentes formas que asumió, según el peso de sus lados. En términos generales, podemos afirmar que la historia reciente argentina se abre y cierra con dos golpes de Estado contra gobiernos peronistas: el primero en 1955, dio lugar a una etapa signada por un proceso de politización y radicalización creciente, atravesado por la proscripción del peronismo, el exilio de Perón y el faro revolucionario que llegaba de Cuba y demás países del Tercer Mundo. Este escenario fomentó un conjunto de reorientaciones políticas que posibilitaron el mestizaje entre tradiciones como el peronismo (que se había proletarizado tras la caída del gobierno), el marxismo y el cristianismo. Esto y un proceso de modernización cultural creciente, consolidó una “nueva izquierda” (NI) de composición heterogénea que habló en términos de “revolución”, “lucha armada” y “socialismo”.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Stavale, Mariela
author_facet Stavale, Mariela
author_sort Stavale, Mariela
title “Las aventuras de Tendencio”: analizando las transformaciones de la identidad política de la revista Militancia Peronista para la Liberación a través del humor gráfico
title_short “Las aventuras de Tendencio”: analizando las transformaciones de la identidad política de la revista Militancia Peronista para la Liberación a través del humor gráfico
title_full “Las aventuras de Tendencio”: analizando las transformaciones de la identidad política de la revista Militancia Peronista para la Liberación a través del humor gráfico
title_fullStr “Las aventuras de Tendencio”: analizando las transformaciones de la identidad política de la revista Militancia Peronista para la Liberación a través del humor gráfico
title_full_unstemmed “Las aventuras de Tendencio”: analizando las transformaciones de la identidad política de la revista Militancia Peronista para la Liberación a través del humor gráfico
title_sort “las aventuras de tendencio”: analizando las transformaciones de la identidad política de la revista militancia peronista para la liberación a través del humor gráfico
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62392
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa11StavaleM.pdf
work_keys_str_mv AT stavalemariela lasaventurasdetendencioanalizandolastransformacionesdelaidentidadpoliticadelarevistamilitanciaperonistaparalaliberacionatravesdelhumorgrafico
_version_ 1734133816308531200