Cinema/TIC: trabajando conciencia histórica para los nativos digitales

El uso de las nuevas TIC en el aula, en la actualidad, emerge como un aspecto esencial de la transformación del conocimiento, también en la enseñanza de la Historia, colaborando como medio de aprendizaje significativo en un escenario donde lo moderno se vuelve obsoleto rápidamente y los métodos trad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silva da Silva, Alexandre
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
TIC
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62275
http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Clion21a09/8218
Aporte de:
id I19-R120-10915-62275
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
esclavitud
TIC
construcción de identidad
spellingShingle Historia
esclavitud
TIC
construcción de identidad
Silva da Silva, Alexandre
Cinema/TIC: trabajando conciencia histórica para los nativos digitales
topic_facet Historia
esclavitud
TIC
construcción de identidad
description El uso de las nuevas TIC en el aula, en la actualidad, emerge como un aspecto esencial de la transformación del conocimiento, también en la enseñanza de la Historia, colaborando como medio de aprendizaje significativo en un escenario donde lo moderno se vuelve obsoleto rápidamente y los métodos tradicionales de enseñanza/aprendizaje ya no dan cuenta de las necesidades de los estudiantes de la llamada Generación «Z», los nativos digitales, que viven los cambios, sobre todo, la velocidad de la información, como parte integrante de su realidad. Presentamos aquí una metodología que trata el cine, las películas y sus posibilidades como un medio de desarrollo de la conciencia histórica y el fortalecimiento de la identidad. Utilizaremos el filme 12 años de esclavitud, de 2014, la cual presenta una gran riqueza de información temporal, geográfica, religiosa, y sus influencias en las identidades que aparecen en la narrativa, sirviendo como objeto de estudio para diferentes contenidos de la disciplina histórica. Combinamos así las TIC con la enseñanza de la historia, con el fin de estimular la reflexión/ investigación /valoración contextualizada, desarrollando una conciencia histórica.
format Articulo
Articulo
author Silva da Silva, Alexandre
author_facet Silva da Silva, Alexandre
author_sort Silva da Silva, Alexandre
title Cinema/TIC: trabajando conciencia histórica para los nativos digitales
title_short Cinema/TIC: trabajando conciencia histórica para los nativos digitales
title_full Cinema/TIC: trabajando conciencia histórica para los nativos digitales
title_fullStr Cinema/TIC: trabajando conciencia histórica para los nativos digitales
title_full_unstemmed Cinema/TIC: trabajando conciencia histórica para los nativos digitales
title_sort cinema/tic: trabajando conciencia histórica para los nativos digitales
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62275
http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Clion21a09/8218
work_keys_str_mv AT silvadasilvaalexandre cinematictrabajandoconcienciahistoricaparalosnativosdigitales
AT silvadasilvaalexandre cinemacitcommunicationandinformationtechnologiesworkinghistoricalawarenesstotechnologicalnatives
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820479639552000