Formas de la contrafactura lírica en el Cancionero del rey Don Denis

La práctica del contrafactum es común a todas las tradiciones en verso románicas. En la Península Ibérica encuentra en la lírica profana gallego-portuguesa medieval un espacio de privilegio, tanto en lo que la Poética transmitida en el Cancionero de la Biblioteca Nacional de Lisboa llama "canti...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rio Riande, María Gimena del
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62151
https://www.aacademica.org/gimena.delrio.riande/122
Aporte de:
id I19-R120-10915-62151
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
contrafactum
Literatura Medieval
Poesia
lírica profana gallego-portuguesa medieval
dimensión intertextual
diálogo intermelódico
spellingShingle Letras
contrafactum
Literatura Medieval
Poesia
lírica profana gallego-portuguesa medieval
dimensión intertextual
diálogo intermelódico
Rio Riande, María Gimena del
Formas de la contrafactura lírica en el Cancionero del rey Don Denis
topic_facet Letras
contrafactum
Literatura Medieval
Poesia
lírica profana gallego-portuguesa medieval
dimensión intertextual
diálogo intermelódico
description La práctica del contrafactum es común a todas las tradiciones en verso románicas. En la Península Ibérica encuentra en la lírica profana gallego-portuguesa medieval un espacio de privilegio, tanto en lo que la Poética transmitida en el Cancionero de la Biblioteca Nacional de Lisboa llama "cantiga de seguir" como en la abultadísima cantidad de textos que dejan a la luz el juego intertextual (e intermelódico) entre piezas de trovadores que pueden compartir o no un tiempo y un espacio determinado. Los testimonios nos permiten vislumbrar diferentes relaciones (temporales, espaciales) y objetivos (prestigio, superación) entre autores y textos de distintas latitudes y tradiciones líricas, pero la reposición de la dimensión intertextual (e intermelódica) de parte del texto que sigue parece producirse siempre en modo interpares e in absentia del texto seguido y sin repercusión en la organización del material en la práctica compilatoria manuscrita. En el Cancionero del rey Don Denis de Portugal el trabajo de contrafactura adquiere unas formas de carácter singular, alejándose, por momentos, de lo estipulado en el Arte de Trovar, y estableciendo un diálogo intertextual e intermelódico con una gran cantidad de trovadores y juglares.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Rio Riande, María Gimena del
author_facet Rio Riande, María Gimena del
author_sort Rio Riande, María Gimena del
title Formas de la contrafactura lírica en el Cancionero del rey Don Denis
title_short Formas de la contrafactura lírica en el Cancionero del rey Don Denis
title_full Formas de la contrafactura lírica en el Cancionero del rey Don Denis
title_fullStr Formas de la contrafactura lírica en el Cancionero del rey Don Denis
title_full_unstemmed Formas de la contrafactura lírica en el Cancionero del rey Don Denis
title_sort formas de la contrafactura lírica en el cancionero del rey don denis
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62151
https://www.aacademica.org/gimena.delrio.riande/122
work_keys_str_mv AT rioriandemariagimenadel formasdelacontrafacturaliricaenelcancionerodelreydondenis
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820479462342656