Escenificación de las relaciones de poder en el teatro infantil de Alfonsina Storni
El teatro para niños de Alfonsina Storni es un tesoro prácticamente olvidado en cuanto a su abordaje en las salas del nivel inicial o en las aulas del nivel primario. Estas obras, de alto contenido literario (tanto por su pluma, como por sus temáticas), brindan una herramienta pertinente para trabaj...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62119 http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016/Ponencia_10.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-62119 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras igualdad Mujeres Literatura infancia |
spellingShingle |
Letras igualdad Mujeres Literatura infancia Corbetta, María Virginia Gorrais, Javier Ignacio Escenificación de las relaciones de poder en el teatro infantil de Alfonsina Storni |
topic_facet |
Letras igualdad Mujeres Literatura infancia |
description |
El teatro para niños de Alfonsina Storni es un tesoro prácticamente olvidado en cuanto a su abordaje en las salas del nivel inicial o en las aulas del nivel primario. Estas obras, de alto contenido literario (tanto por su pluma, como por sus temáticas), brindan una herramienta pertinente para trabajar con los niños la problematización de los roles sociales, la posición de la mujer, el cuestionamiento sobre la reproducción de los discursos estereotipados y los valores inherentes a la formación de los ciudadanos; aspectos que, de alguna manera, encuentran su conexión con los lineamientos propuestos por la ley de Educación Sexual Integral.
Analizaremos dos obras de la autora, Jorge y su conciencia (2002) y Pedro y Pedrito ambas publicadas en 1950, dando cuenta de la mirada crítica de Storni sobre los roles de lo masculino y lo femenino, de la libertad, de los valores esenciales de los ciudadanos, del manejo del otro, de la opresión y de las relaciones intrínsecas de poder, reflexión que, por cierto, cobra importancia por la visión adelantada y contemporánea que supo tener Storni para la década de 1920. Este enfoque se encuentra en vínculo directo con textos y temáticas presentes en el corpus de literatura infantil, que recientemente ha comenzado a hallar su lugar en las salas y aulas. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Corbetta, María Virginia Gorrais, Javier Ignacio |
author_facet |
Corbetta, María Virginia Gorrais, Javier Ignacio |
author_sort |
Corbetta, María Virginia |
title |
Escenificación de las relaciones de poder en el teatro infantil de Alfonsina Storni |
title_short |
Escenificación de las relaciones de poder en el teatro infantil de Alfonsina Storni |
title_full |
Escenificación de las relaciones de poder en el teatro infantil de Alfonsina Storni |
title_fullStr |
Escenificación de las relaciones de poder en el teatro infantil de Alfonsina Storni |
title_full_unstemmed |
Escenificación de las relaciones de poder en el teatro infantil de Alfonsina Storni |
title_sort |
escenificación de las relaciones de poder en el teatro infantil de alfonsina storni |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62119 http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016/Ponencia_10.pdf |
work_keys_str_mv |
AT corbettamariavirginia escenificaciondelasrelacionesdepoderenelteatroinfantildealfonsinastorni AT gorraisjavierignacio escenificaciondelasrelacionesdepoderenelteatroinfantildealfonsinastorni |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820479414108163 |