Incidentes críticos en la docencia universitaria

En las últimas décadas el crecimiento del acceso de los estudiantes a la Educación Superior (ES) es significativo y denota un avance en términos de inclusión, pero en forma paralela se incrementan los índices de desvinculación, particularmente en los primeros años de las carreras universitarias. Est...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Álvarez de León, Alicia, Rubio Montaño, Virginia, Santiviago Ansuberro, Carina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62040
Aporte de:
id I19-R120-10915-62040
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Educación Superior
Uruguay
acceso de los estudiantes
desvinculación
inclusión educativa
spellingShingle Educación
Educación Superior
Uruguay
acceso de los estudiantes
desvinculación
inclusión educativa
Álvarez de León, Alicia
Rubio Montaño, Virginia
Santiviago Ansuberro, Carina
Incidentes críticos en la docencia universitaria
topic_facet Educación
Educación Superior
Uruguay
acceso de los estudiantes
desvinculación
inclusión educativa
description En las últimas décadas el crecimiento del acceso de los estudiantes a la Educación Superior (ES) es significativo y denota un avance en términos de inclusión, pero en forma paralela se incrementan los índices de desvinculación, particularmente en los primeros años de las carreras universitarias. Esta situación pone en evidencia la paradoja de una aparente igualdad en el acceso que esconde una desigualdad a la hora de transitar, permanecer y egresar de la Universidad, dado que quienes se desvinculan, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2007) son, en su mayoría, estudiantes pertenecientes a los quintiles más bajos. Al mismo tiempo, advierte una mayor desvinculación especialmente en estudiantes de primera generación. En este contexto, la permanencia y el egreso de la ES resultan aspectos prioritarios estrechamente vinculados a la enseñanza y en particular a la actividad docente (Ezcurra, 2011). En Uruguay la ES está conformada por diversas instituciones de las cuales la Universidad de la República (Udelar) es el principal componente, congrega el 80 % del estudiantado universitario y su matrícula se incrementó en los último años un 30,7 % (MEC, 2013). Se nutre fundamentalmente de estudiantes provenientes de los quintiles inferiores, de los cuales un 60 por ciento trabaja y, según datos aportados por el último censo (Udelar 2013), aproximadamente el 54% de los estudiantes son primera generación de universitarios en su familia. Esta situación, además de los obvios impactos cuantitativos en el número de estudiantes, también involucra la dimensión cualitativa de la diversidad. Ingresan más estudiantes de diferentes procedencias, enclaves territoriales y nivel académico, para los cuales hay que buscar opciones que les posibilite transitar sus procesos de aprendizaje exitosamente. Para ello es necesario realizar transformaciones de la Universidad apuntando a, lo que constituye su núcleo duro, la enseñanza y, dentro de ella, la formación docente particularmente destinada al abordaje de este nuevo contexto, se deben implementar nuevas formas de enseñar para las nuevas formas de aprender de los estudiantes que recibe la Udelar.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Álvarez de León, Alicia
Rubio Montaño, Virginia
Santiviago Ansuberro, Carina
author_facet Álvarez de León, Alicia
Rubio Montaño, Virginia
Santiviago Ansuberro, Carina
author_sort Álvarez de León, Alicia
title Incidentes críticos en la docencia universitaria
title_short Incidentes críticos en la docencia universitaria
title_full Incidentes críticos en la docencia universitaria
title_fullStr Incidentes críticos en la docencia universitaria
title_full_unstemmed Incidentes críticos en la docencia universitaria
title_sort incidentes críticos en la docencia universitaria
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62040
work_keys_str_mv AT alvarezdeleonalicia incidentescriticosenladocenciauniversitaria
AT rubiomontanovirginia incidentescriticosenladocenciauniversitaria
AT santiviagoansuberrocarina incidentescriticosenladocenciauniversitaria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820479318687744