Elicitación del vocabulario del contexto ayudada por mapas conceptuales

La Ingeniería de Requisitos ha promovido una gran variedad de métodos, técnicas y herramientas para la producción de requisitos del software, sin embargo, se siguen observando deficiencias en los modelos generados. Frecuentemente, estos modelos se escriben en lenguaje natural dada su facilidad de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hadad, Graciela Dora Susana, Sebastián, Alberto, Doorn, Jorge Horacio, Robledo, Ezequiel, Raffo, Daniela
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61960
Aporte de:
id I19-R120-10915-61960
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
ingeniería de requisitos
gestión de conocimientos
completitud de modelos
ambigüedad
spellingShingle Ciencias Informáticas
ingeniería de requisitos
gestión de conocimientos
completitud de modelos
ambigüedad
Hadad, Graciela Dora Susana
Sebastián, Alberto
Doorn, Jorge Horacio
Robledo, Ezequiel
Raffo, Daniela
Elicitación del vocabulario del contexto ayudada por mapas conceptuales
topic_facet Ciencias Informáticas
ingeniería de requisitos
gestión de conocimientos
completitud de modelos
ambigüedad
description La Ingeniería de Requisitos ha promovido una gran variedad de métodos, técnicas y herramientas para la producción de requisitos del software, sin embargo, se siguen observando deficiencias en los modelos generados. Frecuentemente, estos modelos se escriben en lenguaje natural dada su facilidad de comprensión por parte de todos los involucrados, aunque conllevan defectos inherentes a su esencia: la ambigüedad del texto. Asimismo, en muchos casos es notoria la falta de completitud de dichos modelos. Esta deficiencia es de más difícil detección en forma temprana, y suele ser muy dañina cuando se arrastra a subsiguientes artefactos del software. Las omisiones en los modelos no provienen, en general, de una mala construcción del propio modelo, sino que se originan con mayor frecuencia en la elicitación. Es por ello que se propone focalizar la elicitación desde un punto de vista cognitivo, estudiando las posibilidades que puedan brindar algunas técnicas provenientes de la Gestión de Conocimiento. La propuesta se centra en la elicitación del vocabulario utilizado en un contexto de aplicación, el que es modelado mediante el Léxico Extendido del Lenguaje.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Hadad, Graciela Dora Susana
Sebastián, Alberto
Doorn, Jorge Horacio
Robledo, Ezequiel
Raffo, Daniela
author_facet Hadad, Graciela Dora Susana
Sebastián, Alberto
Doorn, Jorge Horacio
Robledo, Ezequiel
Raffo, Daniela
author_sort Hadad, Graciela Dora Susana
title Elicitación del vocabulario del contexto ayudada por mapas conceptuales
title_short Elicitación del vocabulario del contexto ayudada por mapas conceptuales
title_full Elicitación del vocabulario del contexto ayudada por mapas conceptuales
title_fullStr Elicitación del vocabulario del contexto ayudada por mapas conceptuales
title_full_unstemmed Elicitación del vocabulario del contexto ayudada por mapas conceptuales
title_sort elicitación del vocabulario del contexto ayudada por mapas conceptuales
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61960
work_keys_str_mv AT hadadgracieladorasusana elicitaciondelvocabulariodelcontextoayudadapormapasconceptuales
AT sebastianalberto elicitaciondelvocabulariodelcontextoayudadapormapasconceptuales
AT doornjorgehoracio elicitaciondelvocabulariodelcontextoayudadapormapasconceptuales
AT robledoezequiel elicitaciondelvocabulariodelcontextoayudadapormapasconceptuales
AT raffodaniela elicitaciondelvocabulariodelcontextoayudadapormapasconceptuales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820479155109889