Implementando IoT en la Universidad Nacional de Misiones

La mayoría de los aparatos y de oficina en la Universidad de Misiones son controlados manualmente, ergo la iluminación, ventilación y acondicionamiento de aire de los ambientes de los escenarios elegidos también lo son. Estas acciones conducen al despilfarro de energía. Se ha comprobado en la UNaM q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sosa, Milton E., Sosa, Eduardo Omar, Godoy, Diego Alberto
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61592
Aporte de:
id I19-R120-10915-61592
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Real-time and embedded systems
Internet de las Cosas (IoT)
redes de sensores
Smart Buildings
spellingShingle Ciencias Informáticas
Real-time and embedded systems
Internet de las Cosas (IoT)
redes de sensores
Smart Buildings
Sosa, Milton E.
Sosa, Eduardo Omar
Godoy, Diego Alberto
Implementando IoT en la Universidad Nacional de Misiones
topic_facet Ciencias Informáticas
Real-time and embedded systems
Internet de las Cosas (IoT)
redes de sensores
Smart Buildings
description La mayoría de los aparatos y de oficina en la Universidad de Misiones son controlados manualmente, ergo la iluminación, ventilación y acondicionamiento de aire de los ambientes de los escenarios elegidos también lo son. Estas acciones conducen al despilfarro de energía. Se ha comprobado en la UNaM que los dispositivos permanecen conectados inclusive en ausencia de alumnos/docentes, no existiendo a la fecha contralor y relación alguna de temperaturas ambiente y/o iluminación artificial/natural. El presente trabajo en el seno de la Facultad, pretende iniciar un sistema de control automatizado inteligente de equipos y aparatos, pretendiendo alcanzar un ahorro económico, al mismo tiempo que minimizar el efecto invernadero del consumo de energía. La solución planteada se lleva a cabo con componentes económicos utilizando la infraestructura física existente. El sistema consiste en un módulo de ahorro de energía por contralor de iluminación y de acondicionamiento de aire considerando la presencia de personas en los ambientes. La central permite el accionamiento/control de los módulos a distancia por medio a de una aplicación en la red desarrollada al efecto.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Sosa, Milton E.
Sosa, Eduardo Omar
Godoy, Diego Alberto
author_facet Sosa, Milton E.
Sosa, Eduardo Omar
Godoy, Diego Alberto
author_sort Sosa, Milton E.
title Implementando IoT en la Universidad Nacional de Misiones
title_short Implementando IoT en la Universidad Nacional de Misiones
title_full Implementando IoT en la Universidad Nacional de Misiones
title_fullStr Implementando IoT en la Universidad Nacional de Misiones
title_full_unstemmed Implementando IoT en la Universidad Nacional de Misiones
title_sort implementando iot en la universidad nacional de misiones
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61592
work_keys_str_mv AT sosamiltone implementandoiotenlauniversidadnacionaldemisiones
AT sosaeduardoomar implementandoiotenlauniversidadnacionaldemisiones
AT godoydiegoalberto implementandoiotenlauniversidadnacionaldemisiones
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820479313444864