Reglas de traducción de restricciones entre OCL y LN

El Desarrollo de Software Dirigido por Modelos es un paradigma que ayuda a las compañías de desarrollo con la gestión de los sistemas que construyen y mantienen; para adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos. Permite generar modelos altamente abstractos, utilizando modelos gráficos como Ec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López, Danae Claudia, Ibargüengoytia, María Amalia
Otros Autores: Pons, Claudia
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
OCL
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61528
Aporte de:
id I19-R120-10915-61528
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
desarrollo dirigido por modelos (MDD)
Modeling
transformaciones modelo a modelo (M2M)
transformaciones modelo a texto (M2T)
gramáticas
OCL
traducción OCL a lenguaje natural
spellingShingle Ciencias Informáticas
desarrollo dirigido por modelos (MDD)
Modeling
transformaciones modelo a modelo (M2M)
transformaciones modelo a texto (M2T)
gramáticas
OCL
traducción OCL a lenguaje natural
López, Danae Claudia
Ibargüengoytia, María Amalia
Reglas de traducción de restricciones entre OCL y LN
topic_facet Ciencias Informáticas
desarrollo dirigido por modelos (MDD)
Modeling
transformaciones modelo a modelo (M2M)
transformaciones modelo a texto (M2T)
gramáticas
OCL
traducción OCL a lenguaje natural
description El Desarrollo de Software Dirigido por Modelos es un paradigma que ayuda a las compañías de desarrollo con la gestión de los sistemas que construyen y mantienen; para adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos. Permite generar modelos altamente abstractos, utilizando modelos gráficos como Ecore. Si bien estos modelos son expresivos no permiten describir toda la información que debería mostrar el modelo. Para reducir este problema, los lenguajes formales permiten incrementar la expresividad, aunque resultan más complejos. El lenguaje formal OCL es difícil de entender por personas que no posean conocimientos sobre matemáticas, lógica e inclusive orientación a objetos lo que hace compleja su utilización como extensión de un modelo con un nivel de abstracción muy alto. Esta desventaja hace que se deban realizar tareas manuales extras, como traducir las restricciones OCL a lenguaje natural para poder presentar un modelo completo a alto nivel a personas sin conocimientos técnicos. El objetivo principal de la presente tesina es generar una herramienta que permite realizar la traducción de dichas restricciones a lenguaje natural de forma automática mediante el uso de transformación de modelos utilizando una gramática de lenguaje natural reducida. Lo que se intenta lograr es fomentar el uso de OCL restringiendo sus limitaciones.
author2 Pons, Claudia
author_facet Pons, Claudia
López, Danae Claudia
Ibargüengoytia, María Amalia
format Tesis
Tesis de grado
author López, Danae Claudia
Ibargüengoytia, María Amalia
author_sort López, Danae Claudia
title Reglas de traducción de restricciones entre OCL y LN
title_short Reglas de traducción de restricciones entre OCL y LN
title_full Reglas de traducción de restricciones entre OCL y LN
title_fullStr Reglas de traducción de restricciones entre OCL y LN
title_full_unstemmed Reglas de traducción de restricciones entre OCL y LN
title_sort reglas de traducción de restricciones entre ocl y ln
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61528
work_keys_str_mv AT lopezdanaeclaudia reglasdetraduccionderestriccionesentreoclyln
AT ibarguengoytiamariaamalia reglasdetraduccionderestriccionesentreoclyln
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820479199150080