La simulación como recurso electrónico para potenciar las habilidades cognitivas del estudiantado
Este artículo reúne los resultados del proceso de elaboración de un prototipo de recurso electrónico (simulador) que le permitirá al estudiantado activar, adquirir y desarrollar habilidades cognitivas para potenciar la construcción de nuevos conocimientos significativos en el área de la seguridad vi...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61265 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/28646 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-61265 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Educación cognición seguridad vial; recurso electrónico; habilidades cognitivas; simulación; ambientes simulados de aprendizaje. |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Educación cognición seguridad vial; recurso electrónico; habilidades cognitivas; simulación; ambientes simulados de aprendizaje. Sandí Delgado, Juan Carlos Cruz Alvarado, Mainor Alberto La simulación como recurso electrónico para potenciar las habilidades cognitivas del estudiantado |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Educación cognición seguridad vial; recurso electrónico; habilidades cognitivas; simulación; ambientes simulados de aprendizaje. |
description |
Este artículo reúne los resultados del proceso de elaboración de un prototipo de recurso electrónico (simulador) que le permitirá al estudiantado activar, adquirir y desarrollar habilidades cognitivas para potenciar la construcción de nuevos conocimientos significativos en el área de la seguridad vial. El público meta fue la población estudiantil a nivel de educación primaria costarricense, específicamente en el Cantón de Pococí de la Provincia de Limón.
Para responder a los objetivos de este estudio se utilizó el enfoque de la investigación cualitativa. La información fue recopilada a partir de una revisión bibliográfica y los datos primarios fueron recolectados a través de la realización de consultas telefónicas a responsables de la gestión administrativa de varios centros educativos seleccionados por conveniencia. La información secundaria se obtuvo a través de la recopilación de fuentes documentales encontradas en Internet, como artículos, tesis y memorias de congresos.
Se concluye que la simulación o los ambientes simulados de aprendizaje posibilitan al estudiantado activar variedad de habilidades cognitivas: la memoria a corto y largo plazo, la metacognición, el razonamiento, la resolución de problemas y la representación icónica, entre otros. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Sandí Delgado, Juan Carlos Cruz Alvarado, Mainor Alberto |
author_facet |
Sandí Delgado, Juan Carlos Cruz Alvarado, Mainor Alberto |
author_sort |
Sandí Delgado, Juan Carlos |
title |
La simulación como recurso electrónico para potenciar las habilidades cognitivas del estudiantado |
title_short |
La simulación como recurso electrónico para potenciar las habilidades cognitivas del estudiantado |
title_full |
La simulación como recurso electrónico para potenciar las habilidades cognitivas del estudiantado |
title_fullStr |
La simulación como recurso electrónico para potenciar las habilidades cognitivas del estudiantado |
title_full_unstemmed |
La simulación como recurso electrónico para potenciar las habilidades cognitivas del estudiantado |
title_sort |
la simulación como recurso electrónico para potenciar las habilidades cognitivas del estudiantado |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61265 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/28646 |
work_keys_str_mv |
AT sandidelgadojuancarlos lasimulacioncomorecursoelectronicoparapotenciarlashabilidadescognitivasdelestudiantado AT cruzalvaradomainoralberto lasimulacioncomorecursoelectronicoparapotenciarlashabilidadescognitivasdelestudiantado |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820478812225537 |